Aunque nacido en Madrid, 59 años atrás ya y acreditado de un valioso crono de 1.53,2 en 800 metros en su época de atleta de competición, Mariano Garcia-Verdugo es gallego por adopción y aqui lo hizo todo.
Responsable técnico nacional de mediofondo, Director del Area de Deportes de la Universidad compostelana, Técnico en rendimiento deportivo por el Comité Olimpico Español, etc.etc. Es el curriculim de Mariano, persona y técnico extraordinario.
Preguntámosle, ahora que entrena a Senén Castro y José Enrique Blanco, del Samertolameu asociado nuestro, entre otros, porque sus opiniones son muy valiosas.
¿Crees en la importancia real del club en el atletismo?
El club es fundamental hasta cierto nivel del atleta, que debe cumplir con él al máximo, pues le mantiene a lo largo de la temporada, cuando se lo pide, aunque logicamente pudiera haber alguna excepcion. Y hacer cualquier prueba que se le demande, yo mismo, mediofondista, llegué a saltar pértiga en campeonatos interclubes.
¿Es valioso el programa de “jugar al atletismo”?
Si el único objeto del programa es la diversión y no se le inculca progresivamente la necesidad del esfuerzo, sus resultados entiendo que serán nulos. Las primeras etapas son de formación, adquisición de valores, sacrificios, etc. y deben tender a esos objetivos de hacer atletas para el futuro.
¿Te preocupa el futuro del atletismo?
Mucho, porque como ha dicho Odriozola, nos estamos quedando sin materia prima en la juventud, lamentablemente. Esta tiende hacia otros derroteros de juerga y vagancia, vivir sin esfuerzo, y si los gobiernos autonomico y nacional no lo corrigen, apoyando de forma consciente y real a la educación fisica, en principio, y a la práctica deportiva perseverante, despues, estamos ante un panorama muy preocupante.
Mariano sabe lo que dice, de verdad, y la situación actual le obliga a ser sincero y a poner el dedo sobre la llaga de nuestra juventud.