La Agrupación Atlética Mazi, de Villagarcia de Arosa, se fundó dos años atrás y es uno de nuestros asociados, bajo la presidencia de Verónica Cores, antigua saltadora de triple, entrenadora y una persona de enorme entusiasmo por la causa atlética.
A menudo, los jueves, viene por Balaidos con uno de sus atletas, Joaquin Muñiz, tercer martillista juvenil gallego del año actual con sus 46,58 m. del 1 de abril en el Trofeo Reconquista, para un repaso técnico por José Manuel Hermida.
Hemos deseado plantearle algunas preguntas para nuestra web, conscientes de su plausible tarea para darle más fuerza al atletismo de su comarca, siempre tan pródiga en buenos valores, recordando a Santiago Ortega y los hermanos Pilar y Rubén Sanmartin, exatletas célticos, por ejemplo.
¿Cuál ha sido vuestro objetivo al crear este nuevo club?
Hemos formado un club reciente con el apoyo de los padres y de los chavales, con lo cual desarrollamos a gusto nuestra labor.
¿Dónde ejercéis vuestra actividad?
La desarrollamos en las pistas de atletismo de Villagarcia, teniendo 25 atletas, contando con las escuelas, de todas las edades.
¿Qué objetivos perseguís en vuestro esfuerzo?
Lo que queremos es poder recuperar un poco la actividad atlética que hasta hace poco existía y darle una consistencia para que no dependa exclusivamente de unas personas, si no, que el club tenga su propia identidad.
¿Satisfecha de asociarse al Celta?
Solo quiero agradecer al Celta por darle la oportunidad a mis atletas de poder participar en competiciones de alto nivel, ya que nuestro club no le puede ofrecer esa posibilidad y de esa manera, ellos pueden seguir en el club de su localidad.
Gracias, Verónica, el esfuerzo es conjunto, en aras de un atletismo más de aquí y con
afán permanente de prospección y difusión.