SEIS INTENTOS

San Martiño.

Nuestros atletas harán su debut competitivo 2008/09 en la Carreira Popular Pedestre do San Martiño, el proximo domingo 16 en 0urense, multitudinaria como tantas. Y para ella hemos inscrito a Paula Mariño, Cristina Estévez y Ana Hompanera por las féminas y a José Manuel Herrera, Guillermo Sotelo, Juan Carlos Graña, Camilo Pazó, José Eugenio González, Santiago Antepazo, Manuel Martinez, José Francisco Vidal, Enrique Ramón Malvar, Antonio Fuentes, Francisco Mallo, Manuel Rosales y Félix Tubio por los hombres, todos veteranos a excepción del último citado. Que haya suerte.

Ilusionada.

Lo está Ester Navarrete, junior de 2º año 2008/09, ahora estudiante de Anatomia Patológica en la Universidad de Santiago. Saludamos a esta excelente atleta céltica en el funeral de Eugenio Torres, el lunes pasado, diciéndonos que entrenaba con Manuel Vigo, muy a gusto, tras la muerte de Torres. Todavia recordamos cuando aquel dia nos telefoneó para preguntarnos si era cierto que Torres habia fallecido y, al confirmárselo, rompió a llorar amargamente.

Rectificando.

Dijimos la pasada semana que el ex-céltico Ignacio Fernández, 5º martillista español absoluto del 2008, fichado por el Playas Jandia canario, se daba tambiende baja en la F.Gallega y suscribia nueva licencia por la de Canarias. Rectificamos, a su petición, pues aun cuando lo pensaba, al final se dió cuenta que seria más interesante para él mantenerse en el seno federativo de Galicia.

Histórico.

Lo dice el boletin Atletismo Español en su número de este mes : “Un club histórico donde los haya, el Real Club Celta de Atletismo, ocupará la plaza del Puma Chapin Jerez en la División de Honor”. Gracias. Es un reconocimiento a nuestra trayectoria atlética, con 8 olimpicos en sus filas desde Tokio 1964 hasta Pekin 2008. Recordamos que hicimos el debut en Campeonatos de Galicia allá por 1924, tras la Olimpiada de Paris de este año, porque un periodista vigues, Manuel de Castro “Handicap” – frente al Estadio de Balaidos está su estatua – emocionado con lo que habia visto en el Estadio parisino de Colombes, pidió ese equipo céltico de atletismo y lo tuvo.

Miembros.

La Real Federación Española de Atletismo ha confirmado por escrito al Club Atletismo Femenino Celta y Real Club Celta de Atletismo que “son miembros de la Asamblea General de la R.F.E.A., por el estamento de Clubes y la circunscripción de Galicia”. Los otros dos clubs gallegos elegidos son la Sociedad Gimnástica y el A.Postal Ourense.

Campeonatos.

Se confirma que Vigo (18 abril) será escenario de los Campeonatos Gallegos de clubes en pista y Cangas de Morrazo (10 octubre) de los cadetes para el año próximo, mientras que los autonomicos individuales absolutos tendrán lugar en Ferrol el 18 julio a dos semanas del nacional absoluto, 1 y 2 agosto en Barcelona. Curiosamente la Guia de Actividades de la RFEA situa a Vigo como escenario del Campeonato nacional de 10.000 m. para el 18 de julio, misma fecha de los gallegos de referencia, cuando en su proyecto de calendario figura Avilés, que parece ser lo correcto, sin duda alguna. Parece que aquel gran exito del pasado verano en Balaidos, con unos 10.000 m. fabulosos, se mantiene en la mente de los madriles.