Vigo.- Habrá mañana, sábado, en Balaidos, la primera jornada escolar del año en pista, al disputarse la denominada “zonal” entre las 10 y las 13,30 horas dedicada exclusivamente a la categoria infantil, ambos sexos. Es muy atractiva para nuestros equipos asociados y sus chavales, que están ansiando competir y que les cronometren y midan en sus actuaciones, corriendo, saltando y lanzando.
Mérida.- Equipos completos de junior, promesa y absolutos, hombres y mujeres, desplaza la F.Gallega a esta ciudad extremeña para la disputa de los Campeonatos de España de campo a través, el próximo domingo. Figuran 3 célticos en la expedición : Esther Navarrete, senior; Gonzalo Basconcelo y David Santos, promesas. Y junto a ellos, los asociados de la S.A.Val Miñor : Eva Cid, junior; Jenny Fernández, Rocio Rodriguez y Sara Márquez, promesas, y otra promesa, Sandra Sobreira, del Atletismo Porriño. Confiemos en su feliz actuación.
Antequera.- Dos atletas de nuestro asociado el Atletismo Tui-Thermalia figuran inscritas para el nacional cadete en pista cubierta de este fin de semana en Antequera (Málaga). Ellas son Aida Martinez 9ª en 3.000 metros con un tiempo de 10.44,06 e Iria Rodriguez Huertas en los 1.000 con 3.08,58 en el 22º lugar de las anotadas. Lo tienen difícil, a priori, pero siempre puede haber sorpresas agradables y que mejoren ampliamente esas posiciones, porque calidad la atesoran para ello.
Objetivos.- Estará la semana próxima en los nacionales juniors de pista cubierta en San Sebastián para disputar los 1.500 metros, con una marca personal de 3.59,98 al aire libre. Es Miguel 0tero, un junior céltico de La Estrada, donde entrena 5 dias por semana, dirigido por Angel Bugallo, alternándolo con Santiago. Sus objetivos para este año son los de mejorar sus marcas personales tanto como pueda, en la esperanza de un prometedor futuro atlético. Estudia ultimo curso de la ESO.
Recordando.– Siempre vistiendo la camiseta céltica, el moañés Estanislao Durán puede considerarse como uno de nuestros mejores atletas de siempre. Campeón gallego de cross infantil, juvenil, junior y también absoluto, en los años 1978,79,81,82 y 83 se atrevió incluso con los 42,195 kmts del maratón gallego en Villagarcia de Arosa 1988, ganando en el formidable tiempo de 2.14,50 pero las incorrecciones de la medición del recorrido lo anularon a posteriori. Hoy, a los 60 años cumplidos, acaba de jubilarse, obligatoriamente por la edad del cuerpo de bomberos, despues de haber sido sargento jefe del cuartel de Teis durante muchos años y ahora disfruta de la vida de jubilado en su finca de Moaña, teniendo 2 hijas, pero sin nietos todavía. Recordemos que fue 10 veces internacional y campeón de España de 1.500 m. en San Sebastián 1975, en ceniza, con 3.45,9 entrenado por Alfonso Ortega.
Anécdótico.- Los tiempos han cambiado muchísimo, lógicamente. En el reglamento del Cross nacional de 1930 disputado en Balaidos y entorno, se especificaba “que la Federación Gallega de Atletismo se comprometia a abonar la cantidad de 0,10 ptas. por cada atleta desplazado y por cada kilómetro de distancia entre la residencia de la Federación desplazada y Vigo, línea más corta y de una sola vez, a un máximo de diez corredores”. Participaran siete federaciones y 65 atletas. Es decir, que a la Catalana tuvieron que abonarle 1.160 ptas. de subvención por los diez atletas y 1.160 kmts que separan Vigo de Barcelona, es decir, siete euros al cambio de hoy, lo que refleja la abismal diferencia en el costo de la vida de 1930 a 2014.