A Coruña.- Cinco célticos han sido inscritos para el Trofeo Angeles Barreiro de pista al aire libre, esta tarde en las pistas universitarias de Elviña, tambien con las mejores intenciones de buenos registros, que pueden conseguir si el anunciado mal tiempo no les perjudica demasiado :
Guillermo Heslop 60 y 200 m. lisos, Dario Soto, Pedro Juncal y Alberto Salgueiro 400 m. lisos y Miguel 0tero 1.500 m. lisos, Salomé Carrera 60 v. y triple y Elena Estevez y Eva Costas en peso.
0urense.- Serán bastantes los atletas célticos que acuden mañana, sábado, a competir en la 2ª jornada de la Copa Diputación ourensana, en el módulo cubierto, a saber : Jaime de la Peña, Carlos Iglesias y Pedro Juncal 60 lisos y vallas, Diego Ares triple, Ruben Martinez 60 y triple, Hector Buenosvinos 60, José Luis Dominguez 60 vallas veteranos, Pablo Brieva 60 y triple, Artai Lopez 60 y Fernando Rábade triple, entre los hombres, y Salomé Carrera 60 y triple, Elena Estévez peso, Rosa Maria Manzano 60 y triple, Emma Valencia 60 vallas y Marta Gómez y Raquel Arias 60 lisos. Será, curiosamente, el debut competitivo 2014 del leonés Buenosvinos en nuestras filas. Al menos, allí las lluvias no les afectarán y podrán saltar y correr sin contratiempos.
0viedo.- Los pertiguistas se van a 0viedo, aprovechando la disputa de los Campeonatos indoor de Asturias de clubes, con el ánimo de competir a menudo e intentar seguir mejorando marcas : Beatriz Viteri, Desiree Rodriguez y Miguel Cajaraville, con David Gomez a su vera, asi como David Abalde en 800 metros. Que haya suerte, se la merecen.
Renteria.- Un grupo de 40 marchadores gallegos participarán el próximo domingo en el Campeonato de Euskadi en ruta, a disputar en Renteria, especialmente invitados. Y entre ellos los célticos Fabio Pereira, Christian Coropos y Teresa Elena, junto a Valeria Fernández, Noa Garcia y Esmeralda Corredoira, de nuestro asociado Vila de Cangas. Será una prueba de “fuego” en el ámbito nacional, magnifico estimulo para sus entrenamientos.
0bjetivos.- Beatriz Viteri nos sorprendió gratamente en la Copa de Galicia de clubes, el pasado domingo en A Coruña, al franquear 3,70 m. en pértiga, que es minima nacional absoluta “indoor”. “Tanto mi entrenador, David Gómez, como yo, sabíamos que estaba en condiciones de conseguirla, ya, pero en muchas ocasiones no sale a la primera y lo que ha sido algo sorpresivo es conseguirla al primer intento”, nos dice Bea. “Ahora pienso en mejorar hasta 3,80 ó 3,90 pero paso a paso”, añade. Entrena 5 dias por semana, contando otro dia para la competición y añade que lo hace muy a gusto, sintiéndose realmente cómoda en su grupo de entrenamiento, que la ha apoyado muchísimo. Disfruta cada dia de él, aunque la meteorología adversa no permite cumplir el programa y lastra el rendimiento deportivo, consecuencia
de carecer de instalación cubierta. Es licenciada en Comunicación Audiovisual en paro, aprovechando para hacer algunos cursos como el de monitor nacional de atletismo y otro por la UNED, a fin de seguir formándose y cumpliendo algunos trabajos eventuales. Formidable, Bea.
Admirado.– Acaba de cumplir los 25 años como Presidente de la RFEA, siguiendo una trayectoria excepcional, en todos los aspectos. José Maria Odriozola, nacido en Pontevedra, en 1939, fue una vez internacional en el relevo largo y su marca personal en los 400 metros lisos es de 49,7 en ceniza además de 1.53,0 en 800 y, a los 43 años, 2.34.34 en el maratón. Su amor por el atletismo es formidable, lo lleva muy dentro. Le recordamos en el GP Ciudad de Vigo de 1960, en las pistas de ceniza del futbolístico Estadio de Balaidos, formando parte del equipo nacional B de 4×400 y 4 años despues ganando los 800 en 1.55,4. Doctor en Ciencias Biológicas, jubilado, tiene su recorrido fijo ya para hacer “footing” cuando viene por Vigo, en las cercanías de la pista. Renunciará a seguir en el 2016, al fin de su mandato actual, “por promesa a su esposa”. El atletismo céltico le expresa su más profunda admiración.