SEIS INTENTOS

Vigo.- Tenemos para el domingo próximo el campeonato gallego absoluto de pista en Balaidos, con medio centenar de atletas célticos, mujeres y hombres, en las inscripciones. No hay duda alguna que van a conseguir unas cuantas medallas, reflejando su abundancia y calidad, individual y colectiva. Esperamos que esta cita histórica del atletismo gallego, que arranca inicialmente del año 1916, durante la I Guerra Mundial (1914-1918), nos depare dos brillantes jornadas en las acreditadas pistas nuestras, mañana y tarde.

Aguilas.- Al otro lado de la nación, en Aguilas (Murcia), se disputan este fin de semana los campeonatos nacionales de veteranos, que mueven a millar y medio de inscritos, ni más ni menos. Y entre ellos varios célticos, empezando por Luz Maria Dominguez y terminando con Juan Manuel Bello, Basilio Bernárdez, Manuel Rodriguez, José Aquilino Alvarez y José Maria Otero, que también van a sumar bastantes medallas en sus respectivas categorías de edades. Se merecen todo la suerte del mundo en este larguisimo desplazamiento.

Castellón.- No hay ningún céltico inscrito en los Campeonatos de España de cadetes, que tienen su fin de semana en Castellón, una categoria que reservamos para nuestra asociada la Agrupación Viguesa de Atletismo, que manda a Victor Pérez, 2º en los inscritos del martillo con 48,61 m. y también otro asociado, el San Narciso marinense, con Andrés Garcia, Gonzalo Brotons y Alfonso Pérez. De ellos es Andrés, 2º en disco con 49,82 metros, el de mayores posibilidades. Pero las marcas habrá que repetirlas allí e intentar conseguir esas anheladas medallas.

Barcelona.- Nuestro olímpico David Gómez se ha decidido a estar el lunes y martes venideros en el Serrahima de Barcelona para disputar el control RFEA de decathlon, con la ilusión tan justificada de sumar los puntos precisos en las diez pruebas, de cara a los Juegos de Londres. Para ello ha renunciado a los gallegos del domingo, y nos lo dice él mismo : “Mi objetivo es alcanzar la minima olímpica de 7.950 puntos, pero si al acabar el primer dia veo que no voy encaminado para ello, me retiraré para poder atacarla nuevamente en el campeonato gallego, a disputar en Vigo cuatro días despues”. ¿Está claro? Evidentemente que si.

Brillante.- Lo estuvo Carlos Porto en la 3ª Noite Quente del pasado dia 20 en Maia (Portugal), al ganar los 800 metros en 1.53,7 – solo hubo cronometraje manual – que mejora holgadamente su marca personal y es la segunda gallega absoluta del año en la distancia, detrás de otro céltico, Ismael Costas, que acredita 1.51,64 del torneo interfederaciones en Barcelona.
Carlos disputará el domingo los 1.500 en el gallego, avalado por el mejor registro de todos los inscritos.

Recordando.- El británico Mohamed Farah acaba de proclamarse campeón europeo de 5.000 m. con 13.29,71 y el gallego Manuel Angel Penas fue primer español y 10º clasificado en 13.41,40. Tiempos que nos traen a la mente el recuerdo de un céltico histórico, Javier Alvarez Salgado, cuando el 10 septiembre 1971 bajó el récord de España de la distancia a 13.28,4 undécima mejor marca mundial de aquel año, en lucha con el famoso keniata Keino, que se le impuso al sprint. Sucedió en un festival disputado en Londres, en pista de ceniza. Admirable la comparación, sin duda, pues han pasado ya 40 años. ¡Qué bueno fuiste Javier¡

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES