Monzón.- Vamos a enfrentarnos al Fuerteventura, Decatlon Kondy y el Hinaco Monzón en la 2ª jornada del Campeonato de España de clubes de Primera División masculina, el próximo domingo en Monzón. Combinando las puntuaciones de las 2 jornadas, la anterior del 29 de abril, en Ferrol, y esta de pasado mañana, dará la clasificación final de 8 equipos para la fase de ascenso a División de Honor y los 8 restantes para la de permanencia, programadas para el 2 de junio, en lugar a designar y a un solo atleta por prueba. Nos faltan, por motivos diversos, atletas valiosos como Sergio Telleria, Javier Alvarez, Juanpa Calvo, Kevin Rubén López, Francisco Pérez y Alexandre Martin, ausencias que, indudablemente, reducen en buena proporción las posibilidades de alcanzar el resultado apetecido, es decir, el pase a la final de ascenso. Mas, aun asi, creemos en nuestros atletas y en su rendimiento siempre tan entusiasta, y en que vamos a lograrlo. (Recordemos los puntos por estadillos de marcas 2011 : Decatlon 28.874, Fuerteventura 28.501, Celta 28.215 y Monzón 26.629).
Lleida.- El CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA competirá en Lleida ante el Hospitalet, Super Amara y el local Lleida UA. Mismo sistema que el masculino y mismas posibilidades, pese a las bajas de Montse Riveiro, Tania Valverde, Marta Gómez, Sara Arosa y Lucia Aragunde. No obstante, las atletas célticas rinden magníficamente en competición, como ya lo hicieron la vez anterior en 0urense, y por argumento tan poderoso estimamos que pueden lograr ese objetivo tan anhelado de colocarse para la final de ascenso. ¡Vosotras lo valéis y lo merecéis¡ (Puntos por estadillos de marcas 2011 : Hospitalet 28.738, Amara 26.827, Celta 26.213 y Lleida 25.407).
A Coruña.- Los Campeonatos de Galicia de cadetes van a disputarse mañana en las pistas de la Universidad de A Coruña, trasladados tras su anuncio anterior en Lugo. Y serán bastantes los atletas de nuestros asociados, la S.A.Val Miñor, San Narciso, Agrupación Viguesa de Atletismo y Agrupación Atlética Mazi, los que participarán y con amplia opción de medallas, pensando ya en los nacionales de autonomías (2-3 junio, en Zaragoza) y en los individuales de la categoria (Castellón 30 junio-1 julio). Los atletas ya con minimas para estos últimos son Andrés Garcia (San Narciso) 43,49 m. en disco; Gonzalo Brotons (San Narciso) 47,34 m. en martillo; Alfonso Pérez (San Narciso) 38,12 y 1.28,26 en 300 y 600 metros, y Victor Pérez (AVA) 48,37 m. en martillo.
Irregularidades.- Nos desagrada que se cometan irregularidades en la celebración de pruebas que violan las normas generales de competición marcadas por la RFEA, aunque sea en la categoria infantil. Ha sucedido con los recientes campeonatos provinciales, celebrando los 80 metros vallas de los niños a 0,76 m. igual que las niñas, cuando están reglamentados a 0,84 m., es decir, registrando tiempos que no valen para estadísticas ni récords de su categoria. Y el tetratlon femenino, invirtiendo el orden reglamentario, al pasar los 80 m. vallas al final de la combinada, cuando deberán ser su primera prueba en celebrarse. Y lo curioso es que este orden se respetó en el campeonato provincial de A Coruña, pero se infringió en el de Pontevedra. Consideramos que la FGA debe poner orden en el tema, aunque el programa sea de Xogade, porque el control de las pruebas está a cargo del Comité Gallego de Jueces.
Podio.- Doble campeona gallega juvenil de peso y disco, el pasado domingo en Cangas de Morrazo, Ana Maria Izquierdo, que anteayer cumplió los 17 años, es en estos momentos la tercera marca española juvenil de disco con 38,35 m. y la sexta del peso con 12,94 m. “Mis aspiraciones para este año son principalmente las de subir al podio en el campeonato nacional (Aranjuez 7-8 julio) mejor ser una de las dos primeras en el disco y en peso a ver lo que resulta”, nos ha dicho Ana Maria. Entrena 6/7 dias por semana en el CGTD de Pontevedra bajo la dirección de un técnico tan cualificado como es Javier López Viñas y, además, está en 1º de Bachillerato.
Felicitaciones.- Queremos transmitirle nuestras felicitaciones a un exatleta céltico, de 8 años atrás, el valenciano 0scar Miguel Pitillas, preparador físico y recuperador del Atlético de Madrid, campeón de la Liga Europa de fútbol, días atrás. Nos llegara Pitillas a través de su hermano y exatleta céltico, también, Francisco Javier, entrenador de velocistas comesañenses ahora, para correr los 400 metros vallas en 53,90 en el 2003, ya desentrenado, si bien él tenia unos excepcionales 49,50 en su haber, de 1996. ¡Enhorabuena, 0scar, por los éxitos de tu equipo y que tú continúes en él muchos años más!