SEIS INTENTOS

Vigo.- Interesante jornada escolar la de mañana en Balaidos, dedicada a infantiles y cadetes y en la que serán numerosos los atletas de nuestros asociados VAL MIÑOR y AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO que participen, como preparación competitiva de cara a las numerosas pruebas de cadetes que les aguardan. Para los días 3 y 10 de mayo tendrán las 2 primeras jornadas de la Serie Municipal, en Balaidos, con 16 pruebas de ambos sexos en sus programas; dia 19, los campeonatos gallegos de la categoria en Lugo, coincidente con la misma fecha de la 2ª jornada de la Liga nacional de Primera División; 2 y 3 de junio, en Zaragoza, los Campeonatos de España cadetes por autonomías y el 30 junio-1 julio, en Castellón, los nacionales individuales de la categoria.

Ferrol.- Primera cita de la Liga nacional de Primera División para el domingo próximo en las pistas ferrolanas de A Malata, enfrentando al REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO con la Universidad Pais Vasco, Adas y Narón, en un cuadrangular singularmente atractivo que va probar nuestras fuerzas en el campeonato, máximo objetivo de la temporada a nivel colectivo. Logicamente vamos con ilusión contenida, enfocada al objetivo de mantenernos dignamente, pues sabemos que estamos en la parte de abajo de los 16 clubes de la división según los estadillos previos : 2º Universidad Pais Vasco 29.829 puntos; 5º Adas 29.631; 11º REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO 28.215 y 15º Narón 26.080. Es una primera jornada encadenada con la segunda del 19 de mayo, pues las puntuaciones conjuntas de ambas decidiránel acceso a una de las dos fases finales del campeonato, la de ascenso a División de Honor y la de permanencia, 8 equipos en cada una, el 3 de junio. No tenemos los numerosos fichajes
de otras autonomías de bastantes clubes, porque nos apoyamos en la cantera y, también, en la aportacion de los equipos asociados. Pero vamos con la enorme ilusión de quedar bien, sin lugar a dudas, aun teniendo las bajas, por lesión, de Sergio Telleria y Pablo Brieva, atleta y miembro directivo del club, asimismo, y de José Seoane, por motivos laborales.

0urense.- El CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA se opondrá al 0urense Ac.Postal y SFLucus en las pistas ourensanas de Pereiro de Aguiar, faltando el C.A.Valladolid, ascendido a División de Honor por renuncia del 0viedo Atletismo. Sus posiciones por estadillo previo son las siguientes : 3º 0urense A.Postal 28.156 puntos; 10º CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA 26.213 y 16º SF Lucus 23.922. Al igual que los hombres, los resultados de esta jornada inicial se juntarán a los de la segunda del 19 de mayo para decidir que clubes accederán a las dos finales del 3 de junio. Expresemos nuestra gratitud por las 7 participaciones del Val Miñor y las 2 del AVA que nos aportan ambos clubes asociados, que son un refuerzo considerable para nuestras posibilidades. Por todo ello, confiamos plenamente en el magnifico rendimiento de nuestras atletas, aun sufriendo las importantes bajas de Montse Riveiro, Tania Valverde, Martina Freire y Emma Valencia, lesionadas.

Ilusionado.-
“Con mucha ilusión y espero que hagamos un buen papel”, nos ha dicho el promesa Pablo Regadas, que el domingo disputará en Ferrol los 3.000 metros lisos. Tiene una marca personal de 8.59,87 del año pasado y en enero último hiciera 9.00,8 en la distancia.
Entrena seis días por semana, bien en Balaidos o en Castrelos, según el plan de entrenamiento que le marca Alfonso Ortega.

Nivel.- La Secretaria Xeral para o Deporte ha dado a conocer, en resolución del 17 último, su lista actualizada de deportistas gallegos de alto nivel, que incluye tres atletas célticos : David Gómez, hasta 11 mayo 2013; Ester Navarrete, hasta 14 abril 2014 y Juan Antonio Pousa hasta 20 noviembre 2012, según méritos deportivos que han de renovarse periódicamente para poder mantenerse en el listado y optar a determinadas ayudas.

Dos.- A los saltadores gallegos de altura parece “atragantársele” los 2 metros, pues ya hace tiempo sin que les veamos franquearlos. El récord autonómico tiene ya 20 años de vida y se remonta al año olímpico de 1992, cuando el coruñés Carlos de la Peña franqueara 2,20 m. en Murcia, el social céltico está en los 2,15 m. de Alvaro Contreras, en Zaragoza 2006 y el mejor gallego de la temporada, hasta este momento, es el juvenil lucense Miguel Pérez con sus 1,93 m. del reciente Memorial Gregorio Pérez Rivera, toda una gran esperanza del futuro. Es curioso decir que el primer atleta del mundo en salvar esos 2 metros fue el estadounidense George Horine, durante las pruebas selectivas USA para la Olimpiada de Estocolmo 1912, empleando el famoso “rodillo californiano”, estilo que duró mucho entre los grandes especialistas. Y sin embargo 2 meses despues solo pudo ser bronce olímpico con 1,89 m. ¿Y el primer gallego en conseguirlos? El lucense Jesus López Mañoso, agosto 1967 en Bilbao, con 2,01 m., al que, curiosamente, le sucedió en el historial un céltico, Alfonso Ortega Turienzo, hijo de nuestro histórico entrenador, franqueando 2,05 m. en Granada, mayo de 1980.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES