SEIS INTENTOS

Vigo.- La Liga Intercolexios de atletismo en pista, en su décima edición, nos ofrece esta tarde en Balaidos la última jornada de un torneo con claros objetivos : Promoción del atletismo en Vigo y zona de influencia, dar continuidad a una competición muy interesante entre colegios y la captación de talentos, tan necesarios en estos tiempos en que el esfuerzo y el sacrificio no están precisamente de moda. De ahí la gran tarea céltica conjunta, organizando unas bellas jornadas con centenares de niños y niñas en representación de sus centros escolares y la oferta de llegar al atletismo, primer deporte olímpico, con todo lo que ello pueda representar de ilusión en sus primeros pasos competitivos.

Ferrol.- Comenzaremos la Liga nacional de Primera División masculina el próximo dia 29 de mañana en las pistas ferrolanas de A Malata, enfrentándonos al Adas, Universidad Pais Vasco y Narón, a 2 atletas por prueba. Es un reto importantísimo para nuestras aspiraciones de pretender el ascenso a División de Honor, naturalmente si podemos contar con el equipo al completo. Quedan otras dos jornadas, la segunda del 20 de mayo, también a 2 atletas por prueba, y la tercera y última, el 2 de junio, a un solo atleta. Vamos, pues, a sentirnos esperanzados de que podemos hacerlo bien.

0urense.- Las mujeres célticas tendrán su primera jornada en las pistas ourensanas de Pereiro de Aguiar, compitiendo ante el 0urense A.Postal, C.A.Valladolid y SF Lucus, en las mismas condiciones que los hombres e igualmente en las dos jornadas siguientes. Puede decirse que nuestros dos equipos están prácticamente situados al mismo nivel en cuanto a puntuaciones previas por estadillo, pero la realidad, como siempre, estará en la propia competición y en el acierto de los atletas. Y sintámonos también esperanzados de nuestro buen hacer.

Marchando.-
Nueva desilusión para Fabio Pereira, descalificado en los 5 km marcha del último sábado en 0 Barco de Valdeorras, en el gallego interclubes, al igual que el año pasado en 0urense. “Para mi fue desconcertante, no había pizarra y no sabia como iba, faltando kilometro y medio me dijeron, al pasar por meta, que llevaba 2 avisos, entonces aflojé el ritmo, pero al llegar al final me encontré que estaba descalificado”, nos dijo Fabio, decepcionado por el perjuicio para el club en la pérdida de puntos. Viene entrenando 6 dias por semana en O Rosal, donde reside, según el plan que le marca Juan Luis Ramilo, está en segundo de bachiller y tiene una gran afición para continuar entrenando, a pesar de esa depresiva actitud de los jueces.

Ilusionada.- Ester Navarrete consiguió un brillante triunfo en los 3.000 metros del sábado último en el gallego de clubes, en 0 Barco de Valdeorras, con 9.53,01 marca personal y mejor española promesa del año, hasta ahora. Ester, que cursa 2º grado de Enfermeria en la Universidad de Santiago, teniendo prácticas de hospital y coordinándolas bien con sus entrenos, tiene por objetivo para esta temporada el mejorar sus marcas de 1.500 y 5.000 e ir por última vez al nacional promesa de pista (21-22 julio, Toledo), pues se le acaba el ciclo en la categoria. “La temporada es larga y espero seguir viendo más frutos”, nos ha comentado esta magnifica atleta, entrenada por Manuel Vigo.

Longevidad.- Es la de José Maria Odriozola, Presidente de la RFEA desde 1989, es decir ya 23 años consecutivos. Doctor en Ciencias Biológicas y excelente atleta en sus años mozos, acreditado de 49,7 en 400 metros lisos (pista ceniza) en 1964 y de 2.34.34 en el maratón, ya en 1983,a los 44 años – nacido en Pontevedra, en 1939 – es persona de enorme afición por el atletismo, al que admiramos sinceramente por su labor excepcional al frente del ente federativo nacional. Y que sea por muchos años, todavía, para bien de nuestro deporte, sin olvidar que cuando viene a Vigo ya tiene su circuito elegido para hacer el “footing” correspondiente.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES