SEIS INTENTOS

Valencia.- Solo una atleta céltica, Ana Maria Izquierdo, participará en los Campeonatos de España juveniles de pista cubierta, este fin de semana en Valencia. Con sus 13,06 m. del pasado domingo en A Coruña, marca personal, Ana Maria ocupa el cuarto lugar entre las inscritas del lanzamiento de peso de 3 kgs, lo cual indica que tiene sus posibilidades, en un buen dia, de acceder al podio, que es la ilusión más acariciada, en principio, de cualquier atleta. Vamos a creer que ella puede y que sea capaz de regresar de la capital levantina con esa anhelada medalla en el cuello.

Pontevedra.-
Los Campeonatos de España federaciones autonómicas junior y cadete de marcha en ruta, añadidos a los de 50 y 20 kmts para mayores ambos sexos, tendrán lugar el domingo próximo en Pontevedra. Están seleccionados Armando Pereira, Fabio Pereira y Miriam Costas en la juvenil-junior por Galicia, junto a su técnico, Juan Luis Ramilo. Y a ellos se une Manu Angueira haciendo su debut en los 50 kmts,, “empresa deportiva de alto riesgo”, dicen algunos, con la ilusión contenida de quien, como él, tanto ama la especialidad. E igualmente participará a titulo individual la junior Teresa Elena, una atleta en constante mejora personal

Gijón.- Seis son los célticos seleccionados para representar a la F.Gallega en los Campeonatos de España de campo a través, a disputar el próximo domingo en Gijón : Ester Navarrete y Flavia J.Coniglio, promesas; Carlos Porto, David Santos, Gonzalo Basconcelo y Dario Soto, juniors, y, con ellos, el técnico Alfonso Ortega. Pueden hacer un buen papel individual y reforzar la actuación conjunta de Galicia, si bien hay que decir que Carlos Porto, campeón autonómico junior, ha renunciado a participar por decisión técnica de su entrenador, Virgilio González, con vistas a su verdadero objetivo invernal, los 1.500 metros de los Campeonatos de España juniors en pista cubierta (San Sebastián, 10 y 11 marzo), avalado por su crono de 3.57,09 el 14 de enero pasado en Balaidos. A ellos debemos unirles las 3 juniors seleccionadas de la S.A.Val Miñor, nuestra asociada : Jenny Fernández, Victoria Rodriguez y Rocio Rodriguez.

Aprendiendo.- David Gómez franqueó 4,60 m. en pértiga, durante su plata del heptathlon nacional en Sabadell, señalando un nuevo registro personal en la prueba, bastante inesperado.
Tiempo ha que viene ejerciendo de entrenador de un grupo céltico de pertiguistas, desde cadetes a veteranos, y esa labor le está reportando sus beneficios, a tenor de sus declaraciones en Faro de Vigo : “Eso me está influyendo. Aprendo mucho de ellos. El maestro mejora gracias a sus alumnos”. Es sin duda una inmensa satisfacción para el atletismo céltico, porque se derivan grandes beneficios de ambas tareas, las del maestro y de los alumnos. Gracias, David. Y anuncia que su primer decathlon del año va a ser el del Campeonato de España de federaciones, allá para el 26-27 mayo en Arona, Tenerife. La minima B para el decathlon olímpico de Londres (3-12 agosto) es de 7.950 puntos, que hoy nos parecen a su alcance, y de 7.800 para los europeos de Helsinki (27.junio-1 julio), coincidiendo estos últimos con los campeonatos
gallegos absolutos (1 julio, en Vigo).

Medallista.-
0ro y plata en triple y longitud promesa, con 13,14 y 6,12 m., se adjudicó Alberto Elena en los campeonatos gallegos indoor del pasado domingo en A Coruña. Las lesiones le han castigado bastante y frenado sus progresos, pero él insiste e “intentará hacer alguna buena marca”, para lo cual viene entrenando, bajo la dirección técnica de Alberto Salgado, hasta seis días por semana. Recordemos que el año pasado saltara 6,57 y 13,69 metros. En sus estudios, ahora está haciendo un ciclo de equipos electrónicos.

Profesor.- Lo es hoy, Profesor de Antropologia de la Universidad de Navarra y escritor, un exatleta céltico, José Ramón Ayllón, nacido en Cantabria en 1955. Le recordamos por sus dos temporadas de militancia en el Celta, cuando residia en nuestra ciudad, llegando a ser recordman provincial juvenil de 110 metros vallas con 16,7 en 1971. Era un rapaz serio y constante en sus entrenamientos, pero la vida y los estudios le llevaron pronto por otros derroteros. Y ahora dice que “si eres un buen padre, puedes hacer lo que quieras con un adolescente y si no conseguimos ciertas cosas es porque los padres y profesores dejamos mucho
que desear”
. Que sirvan de enseñanza sus palabras para los padres jóvenes, es lo deseable.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES