SEIS INTENTOS

Antequera.- Una atleta céltica, Ester Navarrete, participará este fin de semana en los Campeonatos de España promesa de pista cubierta, en Antequera, por su marca de 10.20,00 en los 3.000 metros del pasado dia 1 en Santiago, la cual le coloca en el 7º lugar de las inscritas en una final a disputar mañana por la tarde. Nos ha dicho que va con ilusión y ganas de superarse, que es lo normal en ella, deseosa de disfrutar de la vida y del atletismo en todo momento, muy agradecida siempre a quien le apoya, empezando por sus propios padres.

A Coruña.-
Para el domingo próximo, en el Palacio de deportes de A Coruña, se nos ofrecen los campeonatos gallegos de pista cubierta categoria cadete. Y en ellos habrá una prometedora representación de nuestros equipos asociados, la AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, SAN NARCISO, VAL MIÑOR y AGRUPACION ATLETICA MAZI, con la esperanza justificada de conseguir unas cuantas medallas y la posibilidad, en algún caso, de registrar minimas para los nacionales de la categoria (0viedo 17-18 marzo)
Además el campeonato absoluto de 3.000 metros, donde tenemos a Xoana Roig y Dario Soto, además de
otros fuera de concurso en diversas pruebas.

Técnicos.- La RFEA ha dado a conocer su estructura técnica para este año y en el grupo de “responsables, colaboradores, coordinadores y entrenadores por autonomías”, tiene por Galicia a Mariano Garcia-Verdugo, Virgilio González, José Manuel Hermida, Javier López Viñas y Alfonso Ortega, tan bien relacionados con el atletismo céltico. Nos complace extraordinariamente, porque es el reconocimiento a un esfuerzo permanente de esos técnicos en el fomento de nuestro deporte, que son vitales en esa evolución progresiva que todos deseamos.
Cabe añadir que Ortega continua siendo adjunto al responsable técnico nacional de fondo, campo a través, maratón y carretera, Luis Miguel Landa.

Premiado.- Se llevó el céltico Miguel Gómez el premio de 200 euros del Circuito gallego 2011, sector velocidad, doble campeón gallego de 100 y 200 metros en Ferrol. Y ahora prepara esta nueva temporada con el mismo ahinco de siempre, tras una operación que le paralizó un tiempo, debilitando su condición física, pero ya está de nuevo en ritmo, entrenando 6 dias por semana, unos en Balaidos y otros en la universidad, donde ejerce su ingeniería industrial. Recordemos que en el reciente gallego indoor de A Coruña había sido 4º en los 50 m. lisos con 6,28. Y de cara a la temporada al aire libre, le ilusiona ”cumplir al máximo en las
competiciones del club”.

Aventura.- La emprenderá nuestro veterano marchador, Manuel Julio Angueira, cuando aborde los 50 kmts del Campeonato de España de 50 km en ruta, el 4 de marzo próximo en Pontevedra, admitida su inscripción por su marca de 1h37m53s en los 20 kmts (Rio Maior, abril 2011). Es su gran “aventura atlética” inmediata, abordando una distancia olímpica, que espera completar en torno a las 4 horas y media. Pero él, molesto con los jueces por su descalificación en los gallegos del pasado domingo en Pontevedra, tiene una moral altísima, la de un policía nacional activo, capaz de “ayudar” al cangués Menduiña para hacer marca como de enfrentarse a un nuevo reto en su vida deportiva.

Inolvidable.- Pasan los años, unos alcanzan la plenitud juvenil de sus vidas y otros envejecemos por el paso inexorable del tiempo. Mas el que nunca se olvida de los célticos es el finlandés Jouko Kuha, que hiciera récord mundial de 3.000 m.obstáculos en 1968, Estocolmo, con 8.24,2 pero al que una lesión le “rompió” de cara a los Juegos Olimpicos de México de aquel mismo año. Despues le tuvimos un par de temporadas en el Celta, porque invernaba entre nosotros, alojado en casa de Javier Alvarez Salgado, y acudiera a nacionales de cross de clubes vistiendo nuestra camiseta. Hoy Kuha ya tiene 72 años y como cada Navidad, nos sigue escribiendo para contar sus impresiones, “cuidando a sus cuatro nietos” y además detallando minuciosamente sus actividades : “ caminó 113 veces, 10 kmts cada una; 68 veces en bicicleta y 100 veces esquiando, todo en junto 281 veces y además ha leído más que antes, durante el pasado año”. Admirable su constancia y minuciosidad, las de un escandinavo.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES