SEIS INTENTOS

Portas.

Nuestros equipos asociados como el Vila de Cangas, Samertolameu y Agrupación Viguesa de Atletismo, van a participar mañana en el Campeonato provincial escolar de campo a través, a disputar en el municipio de Portas, 20 kmts arriba de Pontevedra capital, de 3.200 habitantes y a 640 metros de altitud. Solo el AVA anuncia la inscripción de 9 equipos ambos sexos y por categorias, sintoma de su buena labor. Es clasificatorio para el Campeonato de Galicia escolar, programado para el 12 de marzo en 0urense.

Valencia.

Nuestra medallista de bronce en los recientes nacionales indoor de Sevilla, Lucia Pérez, llegando a 12,05 m. en triple salto, va a competir mañana por la tarde en los de España absolutos, en Valencia, junto a la élite nacional de la prueba. Ella está muy animada y con ganas de hacerlo lo mejor posible, el quid de la cuestión radica en que la suerte acompañe su actuación y pudiera ser capaz de meterse para la final y tener derecho a los 6 intentos. Su marca la sitúa en el 11º lugar entre las inscritas.

Pontevedra.

Muy interesante el Torneo de lanzamientos programado para el domingo próximo en las pistas del CGTD, dando via competitiva a unos atletas que poco cuentan en el calendario de invierno, cuales son los especialistas de disco, jabalina y martillo. Ahora tienen el aliciente de que habrá un Campeonato de España de lanzamientos de largos el 12 de marzo en Toledo, precedido de un encuentro idem Alemania-España-Francia-Italia (2 junior + 1 sub23) el 5 en Hamburgo (Alemania) y siguiéndoles, para el 19 y 20, en Sofia (Bulgaria) la Copa de Europa de lanzamientos. Varios célticos competirán el
domingo en Pontevedra.

Superación.

Nuestro campeón gallego senior de 10 km, Manuel Julio Angueira, compitió el domingo anterior, 6 de febrero, en el Campeonato de Madrid de marcha en ruta, Trofeo “Ciudad de Móstoles”. Y tuvo una actuación expléndida, pues resultó primero en la categoria de veteranos registrando 47.15 en los 10 kmts, que es plusmarca personal, y segundo de la global, detrás de David Mateos (Nerja), que hizo 4 segundos menos. Nos comentó Manu que en Pontevedra no se sintió nada bien, quizás acusando este esfuerzo previo. Fué “un dia tonto”, añadió.

Efemérides.
El pasado dia 12, Faro de Vigo, nos ofrecia en su revista dominical “Estela” un reportaje con una señora de 90 años, Maria Teresa Senra, que hablaba de su marido como la persona “que hizo de Vulcano un astillero de altura”. Resulta que este señor, Florencio Garcia Martinez de la Riva, fallecido en 1979, habia sido el primer saltador de altura en Galicia que franqueara el listón a más de 1,70 metros, exactamente 1,715 en las pistas del Balaidos futbolistico durante unas pruebas de “preseleccion regional” el 24 julio 1933, permaneciendo incólume como récord gallego hasta el 1,72 del coruñés Ramón Taibo, en 1947. Estaba federado por la extinta Sociedad Atlética de Vigo. Florencio Garcia, que era Ingeniero naval, tuvo 10 hijos y de ellos, dos féminas, Maria Rosa y Maria del Carmen, fueron atletas célticas en 1966.

Selecciones.

De cara a los Campeonatos de España de marcha en ruta, a celebrar el 6 de marzo en Benicasim (Castellón), tres célticos y tres asociados han sido seleccionados para representar a Galicia en las pruebas juvenil y junior, con clasificación por federaciones. Ellos son Armando Pereira y Fabio Pereira, junto con Angel Menduiña (Vila de Cangas) en juniors; Iria Piedras (Vila) y Miriam Costas, misma categoria; y Mar Chillón (Vila) en cadetes, 6 en total. Todos entrenados por Juan Luis Ramilo, que acompañará al equipo en calidad de técnico. Y para el Campeonato de España de campo a través individual y por autonomias, a celebrar el próximo dia 26 en Haro, han sido seleccionados los célticos Carlos Yáñez, Esther Navarrete y Xoana Roig, promesas los tres, asi como Andrea Garcia (Vila de Cangas) senior, acompañándoles, entre otros, uno de nuestros técnicos, Alfonso Ortega.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES