Castellón.
Cinco atletas célticos y uno asociado concurren a los Campeonatos de España junior, este fin de semana en Castellón. Ellos son Noelia Ferradanes 48,24 m. en martillo (6ª de las inscritas), Lucia Aragunde 1,61 m. en altura (4ª), Desiree Rodriguez 3,22 m. en pertiga (8ª), Sergio Telleria 4,40 m. en pertiga (7º), Pablo Lourido 57,63 en 400 metros vallas (17º) y tambien el asociado Borja Ave, del San Narciso, 55,60 m. en jabalina (7º). Alguna posibilidad existe y vamos a creer en ella.
Calviá.
A la mallorquina Calviá vuelan, para participar en los nacionales promesa, un grupo de 6 célticos, con la baja del jabalinista Fernando Tallón, por exámenes. Lo forman Alfonso Fernández 15,38 en 110 m. vallas (11º de los inscritos), Maximiliano Rodriguez 11,01 en 100 m. lisos (12º), Sara Arosa 50,18 m. en martillo (3ª), Esther Navarrete 17.44,23 en 5.000 metros (6ª), Catuxa Casal 25,63 en 200 m. lisos (13ª) y Lucia Pérez 11,91 m. en triple (7ª). Parece que Sara Arosa puede tener acceso al podio, si acierta en el intento. A ella y a todos, mucha suerte.
Arona.
Tambien han volado a la tinerfeña nuestros veteranos para participar en los Campeonatos de España de esta categoria, eso si, con sólidas esperanzas de bastantes medallas, como son las de José Maria Otero, peso y disco; Manuel Rodriguez, peso, disco y martillo y Manuel Rosales. Nuestra convicción en sus méritos es incuestionable y apostamos por un magnifico rendimiento y una buena conquista de metales.
Maia.
A la 3ª Noite Quente de Maia, en la noche del miércoles último, acudieron varios célticos, en el ánimo de hacer marca y al dia siguiente compitieron en Balaidos, en el Trofeo Alfonso Posada. Estos fueron sus resultados : disco, 2º David Fernández 48,31 m.; triple, 3º Pablo Brieva 13,67 y 5º Alberto Elena 13,03 m.; 400 m. vallas 5º Ignasi Berenguer 58,35 y 800 m. Carlos Porto 5º en 1.58,42.
Cáceres.
Tambien en la noche del miércoles estuvieron en la Ciudad Deportiva de Extremadura para competir en el Encuentro de Atletismo Diputación de Cáceres varios atletas célticos, que actuaron asi : 800 m. 1ª serie, 2º Ismael Costas 1.51,97; 2ª serie, 6º Gonzalo Porto 1.52,58; martillo 5ª Sara Arosa 48,16 m. No hubo mejora de marcas, pero es necesario hacerlo y al más alto nivel posible para superarse.
Boston.
Cuando el censo de población de Vigo rondaba tan solo los 17.000 habitantes y en el Teatro Tamberlick, desaparecido ya, se proyectaba la primera pelicula de cine, Boston, esa gran ciudad estadounidense que alberga la prestigiosa Universidad de Harvard, ya celebraba su primer marathon, todo en el año 1897, es decir, al siguiente de estrenarse esta legendaria carrera en los Juegos Olimpicos de Atenas 1896, pero sobre la distancia de 40 kmts pues los reglamentarios 42,195 no se implantarian hasta Londres 1908. Tenemos un curioso libro que resume “la historia del Boston Marathon” y en aquella edición primera se dice que participaran 15 corredores, por tan solo 7 en la olimpica de Atenas 1896. Eran otros tiempos, sin duda.