Compitiendo.
Las fiestas navideñas no paralizan la actividad preparatoria y competitiva de nuestros atletas, cierto es. Y asi mañana se van a Vilanova de Cerveira, localidad portuguesa de ahi al lado, para competir en un control de lanzamientos, a los que son tan habituales los discipulos de José Manuel Hermida. Que para el dia 4 tendrán peso y martillo en la primera jornada del Torneo de Invierno, en Balaidos. Tambien mañana van a 0urense Juanpa Calvo y su discipulo Sergio Telleria, a participar en en el control de pertiga, si bien Juanpa anda con molestias en el soleo y no es firme todavia suparticipación.
Bonitas.
Nos lo dijo José Angel Rodriguez Casal tras su 2º puesto en el campeonato gallego de marcha en pista (5.000 m. en 24.58,97), a sus ya 32 años. “Tengo ganas de hacer cosas bonitas, sentirme marchador. Mi idea es volver a los 22 minutos, dar la guerra en División de Honor y si es posible meterme en los 21 minutos» (su marca personal es de 20.52 años ha). Casado con Vanesa Dominguez, marchadora céltica, entrena a diario en Balaidos o en Chapela, donde tiene ya su circuito, siguiendo las instrucciones de Ramilo. ¡Formidable, Pepe¡
Concentración.
Sara Pérez, nuestra campeona gallega 2008 de 10 kmts en pista y ruta y de cross tambien, categoria promesa, se nos va de concentración a Valencia, del 26 al 30, y con ella su entrenadora, Oliva Román. Sarita, que es de Mos, mantiene una ilusión por la carrera a pié verdaderamente admirable. Recordemos que su madre es juez de atletismo y su padre un ferviente corredor veterano.
Sacerdote.
Otro atleta famoso tambien fué sacerdote, como Luis Felipe Areta, del que hablamos la semana pasada. Pero este era escocés, Eric Liddell, cuya vida sirvió de argumento para esa famosa pelicula, de música hermosa, titulada “Carros de fuego”. Hijo de padres misioneros para la Sociedad Misionera de Londres, Liddell nació en China, se proclamó campeón olimpico en Paris 1924, despues del bronce con 21,9 en los 200, al ganar los 400 m. lisos en 47,6 récord olimpico, mas lo curioso era que su fuerte estaba en los 100 y 200, pero al saber que las eliminatorias del 100 tendrian lugar en domingo y su religión no le permitia competir en ese dia, contrario a sus creencias religiosas, se cambió al 400 con ese éxito sensacional. Al año siguiente se marchó a China, como habian hecho sus padres, pero en marzo de 1943, cuando llegaron los invasores japoneses, fué internado en un campo de prisioneros y falleció en 1945, a los 43 años, de un tumor cerebral.
Cincuenta.
El primer atleta gallego que logró bajar de la barrera de los 50 segundos en 400 m. lisos fué el coruñés Moncho Rodriguez, allá por 1942, el 13 sepbre en Barcelona y en intento especial, al registrar 49,2 , anterior 51,6 de Juan Lorenzo (S. Gimnastica) de 3 meses antes. Y a la vez primer español, marca anterior (50,0) del vasco Fernando Labourdette desde 12 años antes, ni más ni menos. Moncho Rodriguez, con ficha por el Deportivo de La Coruña, acababa de proclamarse campeón europeo de
las juventudes en Milán y seria campeón nacional absoluto de la distancia en 4 ediciones, al igual que en los 200. Vive todavia, afortunadamente, a sus ya 89 años, en Miami (USA) con hijos y nietos, aunque con problemas de salud y nos manda un cariñoso saludo para todo el atletismo gallego.
Ilusionado.
Efectivamente, lo está el céltico Victor Román, mejor lanzador gallego junior de disco 2008 con 42,25 m. (disco de 1,75 kgs), que pasa ahora a promesa de primer año. Entrenando 3 ó 4 dias por semana bajo la dirección de Hermida, naturalmente, está ahora en 2º curso de Ingenieria Técnica Industrial y “se siente muy ilusionado para esta nueva temporada, porque hay muy buen ambiente en los entrenamientos y esto le gusta, si bien no se fija objetivos, aunque piensa en la minima de los nacionales (41 m., disco de 2 kgs)”, según sus propias palabras.