Las pistas de Balaidos vivieron el sábado, mañana y tarde, dos bellas y vibrantes jornadas atléticas, aunque no estuvieran todos los que son, como de costumbre, pero la meteorologia nos sorprendió gratamente, dándonos un muy bien recibido solarium, pese a que el viento excesivo (más de 2 m/s) anuló la validez de bastantes marcas en velocidad, 100 y 110 m. vallas y ambos saltos horizontales. Hay que lamentarlo.
Dado que renunciamos, por razones económicas, a traer ningún fichaje extracomunitario a los Campeonatos gallegos de clubes, podemos darnos por realmente satisfechos con esos sendos terceros lugares en el podio de nuestras formaciones femenina y masculina, repitiendo lo conseguido el año anterior en Ferrol.
Y además porque hubo un rendimiento generalizado estupendo, a excepción de esos tres ceros masculinos (longitud, 400 m. lisos y 110 m. vallas), por motivos diversos, que lamentablemente siempre ocurren en todos los colectivos, de cualquier tipo que estos sean. No vamos a lamentarnos ahora por ello. Aceptémoslo con deportividad, aunque conviene revisar sus causas.
Destacar, de paso, la satisfacción de tener la presencia entre los espectadores de tres olimpicos célticos de antaño : Carlos Pérez (Roma 1960, México 1968 y Munich 1972), Javier Alvarez Salgado (México 1968 y Munich 1972) y Ramón Magariños (Mexico 1968).
Y ya que ofrecemos los resultados al completo en información anexa, subrayemos los 5 primeros puestos individuales conseguidos :
Elena Estévez 12,83 m. en peso, Sara Arosa 47,48 m.,en martillo, Lucia Pérez 12,02 m. (v.+2,7) en triple, Ismael Costas 1.57,82 en 800 m. y Miguel Gómez 10,98 (v.+2,7) en 100 m. lisos, además del relevo 4×400 m. integrado por Javier Alvarez, Sergio González, Miguel Fernández e Ismael Costas, en 3.23,37.
Tambien las marcas personales registradas :
Erik Calvo (Samertolameu) 3º en 1.500 m. con 4.12,43, Fernando Tallón 5º en jabalina con 58,40 m., Carlos Porto (Samertolameu) 5º en 3.000 m. lisos con 9.10,77 y Carlos Yáñez (Samertolameu) 5º en 3.000 m.obstáculos con 10.29,14, por la parte masculina y las de Elena Estévez 12,83 m. en peso y Lucia Pérez 11,80 m. en triple por la femenina.
Y, además, las nuevas marcas minimas señaladas para campeonatos nacionales de sus categorias :
Lucia Pérez 11,80 m. en triple (v.+1,2), en su 5º intento, teniendo en cuenta que sus 12,02 m, (v.+2,7 del primer puesto son inválidos por viento antirreglamentario (categoria junior); Sara Arosa 47,48 m. en martillo (promesa) y Fernando Tallón 58,40 m. en jabalina (promesa).
Por tanto, hay motivos de satisfacción para sentirlo asi, aunque siempre todos deseemos más. Naturalmente.
Resultados Completos – Fotos de la FGA