S E I S I N T EN T O S

Comesaña.

Debut de nuestros “crossmen” en uno de las poquisimas pruebas que ya quedan de esta especialidad, gloria histórica del atletismo gallego. Se produce el próximo domingo en el Paseo de Lagares, Ponte de San Andrés, con motivo del 31 Memorial Belarmino Alonso de campo a través, que organiza el club más antiguo de Galicia, el Comesaña S.C. Los célticos estaremos alli con varios atletas de distintas categorias y los menores del AVA, nuestro asociado, que se esfuerza por la promoción joven. Seria deseable que el tiempo colaborase en la brillantez del acontecimiento.

Martillistas.

Hubo doble sesión técnica de gala, a pesar del mal tiempo, los pasados dias 20 y 21 en Balaidos, a cargo del entrenador ruso Alexandre Sinitysin, quien, entre otros discipulos, tiene a la jabalinista Maria Abakumova, plata olimpica en Pekin 2008 (70,78 m.) y bronce mundialista en Berlin 2009. Pero aqui vino, nuevamente, a buscar las prestigiosas “hierbas” de Torrado, “o bruxo”, excéltico y excampeón de España de 400 m. lisos (1957 en La Coruña, en ceniza, con 51 segundos pelados). Las jornadas se dedicaron al martillo, porque José Manuel Hermida es responsable de esta especialidad en Galicia, y lo tuvo de invitado, además, en su casa, pues ambos ya se conocen de otros “stages” de éste en tierras rusas. Estuvieron los técnicos José Angel Serantes y Javier López Viñas, del San Narciso, nuestro asociado, con sus discipulos Laura Graña, Noelia Ferradanes, Sara Arosa, Luis González, Santiago Navarro, Sergio Paredes, etc. Y todos muy satisfechos, pese al mal tiempo. Son bellas y necesarias experiencias.

Frustracion.

Se quedó en nada la propuesta de nuestro olimpico David Gómez para que el Campeonato de España de pruebas combinadas por federaciones autonomicas, se disputase en Vigo, porque la RFEA se lo ha asignado ya a Logroño en las fechas previstas del 22 y 23 mayo 2010. De todas maneras, la Concejalia de Vigo habia dado la callada por respuesta a la propuesta federativa de solicitar tambien aquella organización, además de la que ya tiene concedida para Balaidos, el 26 junio, el Campeonato de España de federaciones de 1ª categoria. Dias atrás el delegado federativo en Vigo y su director técnico estuvieron reunidos con Xabier Alonso, Concejal de deportes, tratando de coordinar necesidades acuciantes para el año próximo en nuestro estadio municipal de atletismo. Y  las cosas no ruedan tan bien como seria deseable.

Salidas.

Ampliamos el “intento” de semanas atrás, insistiendo en la conveniencia de leerse bien la circular 219/2009 sobre la nueva normativa de salidas, haciendo hincapié en que, a la primera salida falsa, su autor será descalificado ya. Asi lo dice textualmente : “En caso de una salida falsa, los Ayudantes del Juez de Salidas procederán como sigue : El o los atletas responsables de la salida falsa serán descalificados y una tarjeta roja será levantada frente a él/ellos. En pruebas combinadas, en el caso de una primera salida falsa el/los atletas responsables serán advertidos con una tarjeta amarilla, pero en caso de salidas falsas posteriores, serán descalificados”. En esa circular de la RFEA se hace constar que la nueva norma empezará a funcionar ya en 1 de enero próximo y en Vigo, por lo tanto, se estrenará con la primera jornada del Torneo de Invierno, dos dias más tarde. Atención Miguel Gómez y compañia.

Maratoniano.

Un céltico entusiasta entre los que más, Eloy Tapia, de 50 años, acudió a la cita del maraton de Zaragoza, el pasado dia 22, pero las cosas no le rodaron bien. “Sali muy fuerte, con ilusión, pasando la media (21,097 kmts) en 1h.23m. Y pinché 10 kmts despues, lamentablemente, porque habia arriesgado, tenia muchos cambios de ritmo el el circuito, muy molestos”. Acabó en 3 horas y 1 minutos, lejos de su marca personal que es de 2.49, en el puesto 125º. Sus próximas competiciones serán la Subida al Castro el 12 de diciembre y el Gran Premio de Navidad el 20.

Veterana.

En las listas nacionales de plusmarcas veteranas ya figura el nombre de la céltica Loly Garcia por sus 19.44,2 en 5.000 metros, registrados el 18 de abril último en Balaidos, categoria W55. Tras una larga pausa posterior por enfermedad, la excampeona absoluta de España de 800 m. en pista cubierta, que Loly lo fué en Madrid 1968, ha vuelto ya a los entrenamientos y asi corre casi a diario los 11 kmts que separan su domicilio en Priegue-Nigrán de su comercio de deportes en Vigo. Pero para ella “el deporte es salud y no una obsesión por matarse corriendo”, si bien ya piensa en el Campeonato de España de 10 kmts ruta 2010 para veteranas que, en principio, está fijado para el 18 de septiembre en Córdoba, pendiente de confirmación.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES