S E I S I N T E N T O S

Cross.

Selectivos para los Campeonatos mundiales (Amman, Jordania, 28 marzo), se nos ofrecen los nacionales absolutos de cross para el próximo domingo, en Albacete, con la selectiva participación de todos los efectivos de esta popular modalidad atlética. Y entre ellos, las selecciones gallegas de las categorias senior, promesa y junior de ambos sexos. En estas figuran por la parte masculina, Sergio Iglesias (Vila) en promesa y Fernando Tarrio y Carlos Yáñez (Samertolameu) en juniors y por la femenina, Sara Pérez (Celta) y Andrea Garcia (Vila) en promesa y Esther Navarrete (Celta) y Ana Cristina Gil (Vila) en juniors. El año pasado, en Tarancón, Galicia habia sido 3ª en juniors y 4ª en promesas femeninas, pero mal en seniors. Los equipos van mejor ahora y a ver si es posible que Galicia rinda individual y colectivamente a nivel de su prestigio.

Juveniles.

Tenemos para este fin de semana los Campeonatos de España juveniles en pista cubierta, a disputar en 0viedo. Y el Celta sufre la baja, por lesiones, de 2 atletas muy prometedores, como Sergio Telleria (4,10 m. en pertiga) y Desirée Rodriguez (2,85 m.), lamentablemente. Y solo acudirá Carlota Chorén (10,98 m. en triple, 7ª de las inscritas), con la esperanza de que acceda a la final, sin nadie de los asociados.

Cadetes.

Habrá Campeonato de Galicia cadete en pista cubierta este domingo en A Coruña, con participacion de atletas del Vila de Cangas, Samertolameu, A.D.San Narciso y Agrupación Viguesa de Atletismo y, tambien, de la céltica Marta Gómez en 50 m. lisos y con vallas y salto de longitud. Son las nuevas promociones que enriquecerán el atletismo gallego a futuro, si es que tienen la voluntad y afición imprescindibles para continuar en su admirable dedicación, que tanto les beneficiará, fisica y mentalmente. Los nacionales de la categoria tendrán lugar el fin de semana siguiente en Oviedo, al igual que los juveniles.

Ilusionado.

Habrá llamado la atención que Carlos Porto (Samertolameu), campeón de España cadete de 1.000 m. en pista cubierta (2.42,22) en 0viedo 2008, no acuda esta vez a la cita ya como juvenil. Pero su operación de un hombro retrasó su preparación invernal y ha preferido hacer solo cross, con la brillantez de su 11º lugar en el reciente Campeonato de España de clubes, en Cáceres, primer gallego juvenil clasificado. Según Virgilio González, su entrenador, tiene unas grandes posibilidades a futuro en distancias del mediofondo largo, aunque al chaval le gusta tanto el cross como la pista, muy ilusionado para la temporada al aire libre. Creemos en él.

Afán.

Lo tiene el madrileño Raul Moya, fichaje céltico de esta temporada, por volver a sus mejores omentos pasados, cuando registrara 8.33,75 en 3.000 m.obstaculos cinco años atrás. Pero lesionado a continuación, bajó considerablemente y ahora, en el interclubes de cross de Cáceres, corrió con una pequeña rotura de fibras en un gemelo. Nos dice que su objetivo es llegar a 8.45 en los obstáculos y a 3.43 en los 1.500 m. lisos para este verano, entrenando todos los dias, de tarde, en Madrid, donde reside, bajo la dirección del técnico Pedro Garcia. Animo Raul, que tú lo vales.

Historia.

La primera participación gallega en los nacionales de cross se remonta al año 1920, en Bilbao, uno antes precisamente de fundarse la Federación Gallega en Vigo. Nuestro primer clasificado fué Antonio Feijoo (Suevia vigués) en el 47º lugar y Galicia 6ª y penultima por regiones, faltando el campeón gallego, Santiago Martinez. En cuanto a las mujeres, su debut en los nacionales se haria tambien con la 1ª edicion femenina en Palencia 1965 (1.000 m tan solo), con triunfo de La Coruña y 4ª Pontevedra, pues por entonces nos regiamos por federaciones provinciales, siendo la coruñesa Maria Elena Souto en 2º lugar nuestra primera clasificada. Todo un éxito extraordinario.
galicia_1947.jpg
Foto histórica del año 1947 en Madrid con la seleccion gallego participante en el cross nacional, que reune a 4 atletas sumando 8 titulos autonomicos de la especialidad : Antonio Varea (33), Luis Ramilo (31), Julio Castro (118) y Francisco Rama (30), a razón de 2, 2, 1 y 3, respectivamente. Y a su lado, Alfonso Posada, delegado a los 16 años.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES