A Coruña.
Llegan ya los primeros campeonatos autonómicos de pista cubierta y serán los absolutos y promesa, a disputar el proximo domingo, en doble jornada de mañana y tarde, en el Pazo de Deportes de A Coruña. Son muchos/as los célticos que van a competir, deseosos de alcanzar algunas de las medallas en litigio, hacer marcas personales y, de paso, cumplir minimas para los nacionales. Que para eso se entrena, justificando un afán de superación muy necesario en el exigente deporte nuestro.
Villagarcia.
Primera jornada, tambien el domingo, de ese atractivo Circuito Gallego de marcha atlética Josefina Romero, a disputar en la pista del Polideportivo Municipal Fuente Carmona, de Villagarcia de Arosa, en horario matinal. Nuestro técnico especialista Juan Luis Ramilo acude con todos sus discipulos/as, encabezados por Manu Angueira, campeón gallego de 20 kmts ruta el año pasado, para competir en un programa que abarca pruebas de benjamin a veterano.
Elgoibar.
Varios célticos participarán el domingo en el famoso cross internacional de Elgóibar, mas en categorias inferiores, que van a tener participación extranjera, por lo que dicen y supondrá un “test” muy bueno de cara a los próximos campeonatos nacionales. Alli estarán los juveniles Gonzalo Basconcelo, Adrián Bouza y Dario Soto y los juniors Alvaro Cartelle, Iago Rodriguez y Alvaro Gamundi, con ganas de rendir a tope. Tambien se desplazan dos juveniles, Tomás 0caña y Antón Menduiña, de nuestro asociado Vila de Cangas. (Y no se asusten, el presupuesto de la organizacion asciende a 105.000 euros).
Prohibido.
“Tenemos prohibido usar el material del módulo por orden expresa del 0urense Academia Postal, que es de su propiedad aunque abonada por la Diputación”. Nos lo ha dicho Laura Garcia, una céltica, ourensanista hasta la temporada última, que corrió el sábado pasado un 400 metros en la pista cubierta en Braga en 59,99 marca personal, con objetivos 2011 “para repetir mi marca personal al aire libre y seguir pasándomelo bien”. Laura tiene un crono de 58,86 desde 2002 en su haber y entrena 6 dias por semana, bajo el control técnico de Nacho Rego. Pero la prohibición es nefasta, recordando que, en Balaidos, los atletas de varios clubes y entre ellos del OAAP, usan indiscriminadamente tanto el material federativo como el del Celta, a su conveniencia.
Laura García
Nacionales.
Febrero ofrece un calendario cargado de campeonatos nacionales, a saber : 5 y 6, Sevilla, promesa pista cubierta; 6, Vitoria, veteranos de cross por clubes; 13, Punta Umbria, cross de clubes; 13, Sevilla, marathon absoluto y veterano; 19 y 20, Valencia, absoluto pista cubierta; 26 y 27, 0viedo, cadete pista cubierta; 27, Haro, veterano, junior, promesa y senior de campo a través, individual y por autonomias. Y otros más quedan para marzo. Un precioso estimulo para cuantos ansian competir al más alto nivel nacional en las diferentes modalidades.
Saludos.
Siguiendo el hábito navideño, un ex-atleta céltico, Jesus Dapena, hoy de 61 años ya – ¡ el tiempo pasa muy aprisa! – nos manda sus saludos navideños desde USA, a imagen de ese programa televisivo tan atractivo que se llama “españoles por el mundo”. Recordemos que, nacido en Marin e hijo de un entusiasta excepcional del atletismo que fué su padre, del mismo nombre y apellido y ex Presidente del Comité Nacional de Jueces, tambien ex-campeón gallego de salto de altura, Jesus Dapena vistió la camiseta céltica por espacio de seis temporadas en los años setenta y alcanzó una marca personal de 1,92 m. en la misma prueba. Reside desde hace muchos años en USA y ejerce de Profesor de Biomecánica en la Universidad de Indiana, casado con una norteamericana, pero tambien dedica mucho tiempo al atletismo actuando como juez de salto de altura en las grandes pruebas de aquella poderosa nación.