S E I S I N T E N T O S

Navidad.- Es la prueba pedestre más antigua de cuantas se celebran en Galicia, pues su edición inaugural remóntase a 1943 y habia sido disputada, curiosamente, el 25 de diciembre, es decir, el dia exacto de la Navidad. Nos referimos al clásico Gran Premio Pedestre de Navidad, al que de años atrás le han añadido lo de Carreira do Pavo, por darle otro atractivo popular. Aquel dia tan lejano, pasaron ya 67 años, corrieran tan solo 15 atletas, ganando un catalán, Luis Miró en 23.00, disputándose una sola prueba, pues por entonces no habia categorias por edades ni mujeres en carrera, creada por la extinta 0bra  Sindical Educación y Descanso. Y siempre, como escenario tradicional, la Plaza de  Compostela viguesa. En su historial de vencedores figuran atletas vigueses olimpicos  tan extraordinarios como han sido Carlos Pérez (4 veces), Javier Alvarez Salgado (5),   José Carlos Adán (1) y Alejandro Gómez (1). Son bastantes los atletas célticos que el próximo domingo competirán en la 49ª edición, 8 femeninas y 13 masculinos según las inscripciones, porque hubo años en que no se celebró el Gran Premio, de ahi la diferencia  entre su antiguedad y el número de ediciones.

Inolvidable.- Es, para quienes llevamos ya muchos años en esto del atletismo, un  nombre inolvidable, el del catalán Luis Miró Falcón, primer ganador de la Navidad  pedestre viguesa. Nos llegó de Barcelona en 1942, como desterrado por republicano,  tras haber vestido la camiseta de España en el Cross de las Naciones de 1935, a los 17 años tan solo y aqui, buscando trabajo, desarrolló sus labores deportivas en el Frente de Juventudes, curiosamente, Seria Secretario de la Federación Gallega de Atletismo y él marcaba las pistas de Balaidos, el estadio futbolistico, los dias de pruebas, y tambien corredor e incluso llegó a campeón gallego de 25 kmts marcha. Formó atletas en sus  inicios tan excepcionales como Carlos Pérez, Ramón Magariños y Virgilio González,  dando clases de educación fisica en el Instituto Santa Irene. Tenia su domicilio en la  Avenida de Ramón Nieto y falleceria a los 81 años, en 1999.

Vilanova de Cerveira.- Los lanzadores célticos y de otros clubes, que entrena ese  técnico excepcional que es José Manuel Hermida, competirán mañana en un escenario tan clásico y atractivo para la especialidad como es la villa portuguesa de Vilanova de Cerveira, ahi cerca. Un acicate pincipalmente para los lanzadores largos – los del peso  ya tienen pista cubierta – en su prolongado periodo invernal de entrenamientos. Habrá programa completo, de infantiles a seniors, en el Centro Municipal de Atletismo de Vilanova de Cerveira. Y en esta temporada que se inicia, tendremos por primera vez el Campeonato de España de lanzamientos largos, el 12 de marzo, precedido del Criterium Gallego de lanzamientos de invierno, el 26 de febrero, ambos en lugares a designar aun.

Venta de Baños.- Cuatro ferrolanos de reciente fichaje para nuestras filas, competirán el domingo en el Cross internacional de Venta de Baños, los juniors Alvaro Cartelle y Alvaro Gamundi y los juveniles Dario Soto y Adrián Bouza, pero Marcelo, su entrenador, tiene lógico interés en las pruebas de la especialidad, tan escasas en Galicia, sobrepasadas por las de ruta. Feliz viaje y feliz actuación tambien es nuestro deseo, que recompensen sus esfuerzos.

Senior.- Es nuestro gran velocista, formidable en su actitud. Miguel Gómez, ingeniero industrial en el laboratorio de investigación de la Universidad de Vigo y dando clases de una asignatura de ingenieria en Peritos, tiene tiempo y entusiasmo, pese al frio de cada  noche en las pistas de Balaidos, para entrenar 6 dias por semana, siempre bajo la dirección  técnica de Jorge Castro, que se remonta ya a 13 años atrás. ¿0bjetivos? “Entrenar bien y  que los resultados vayan llegando, alcanzar la mejor forma posible y rendir a tope en la  competición”, son las palabras de este sprinter que cumple 29 años el 2 de enero próximo,  que, recordemos, se adjudicó 3 medallas de oro en los pasados campeonatos gallegos, julio último en Balaidos, marcando 10,93 y 21,95 en los 100 y 200, con el añadido del relevo corto. Probablemente su primera competición de esta nueva temporada sean los 200 metros del Torneo de Invierno 2011 en Balaidos, el 9 de enero.

Christmas.- Como cada Navidad, desde Finlandia nos llega la siempre efusiva felicitación de un excéltico, Jouko Kuha, y nos dice : “Estoy muy bien, pero tengo  siempre demasiada prisa, he viajado este año en toda la Finlandia, solo o con mis  nietos. Todo bueno para vosotros”. En su español de recuerdo, de ahi sus deficiencias,  Jouko no nos olvida nunca, recordando quizás con gratitud aquella estancia de un par de inviernos en casa de su anfitrión, Javier Alvarez Salgado, fichando por el Celta en 1974 y 1975, pues conservamos todavia su licencia, 35 años despues. Recordemos que este finlandés, rubio como los de su tierra nórdica, hiciera récord mundial de 3.000 metros obstáculos con 8.24,2 manuales el 17 julio 1968 en Estocolmo, el mismo estadio que fué escenario de los Juegos Olimpicos de 1912, a las 20,10 horas y 16 segundos de ventaja sobre su inmediato seguidor, el noruego Arne Riss. A sus ya 71 años, Jouko se siente un hombre feliz, lo que nos alegra mucho.