SEIS INTENTOS

Castrelos.

Ya en su décima edición, nuestra asociada, la AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, organiza el próximo domingo en su habitual escenario, formidable, del parque de Castrelos, el Memorial Andrés Abanqueiro-Bocateria Papo’s-Deportes Athletic’s de campo a través, en homenaje póstumo a quien fué uno de sus relevantes técnicos, tan entregado a la causa de la difusión atlética entre los más jóvenes. El programa de esta matinal comprende un total de 10 carreras, que incluye 2 infantiles, 2 cadetes, 2 alevines, 2 benjamines y una pre-benjamin y otra de pitufos, comenzando a las 10,30 horas. Habrá trofeos para los 5 primeros clasificados de cada categoria y medallas conmemorativas a los 5 siguientes.

Vigo.

Tambien el domingo por la mañana y simultaneamente tendremos en la ciudad la V Subida ao Castro, penúltima prueba del circuito Cidade de carreiras populares 2010 que puso en marcha este año la Concelleria de Deportes viguesa, respondiendo a un deseo firme de fomentar la actividad fisica entre la población. Es una corta carrera de tan solo 2.000 mtrs, de juveniles a veteranos, que es algo asi como “un entrenamiento muy bueno” en opinión de uno de nuestros técnicos y, además, acreditado fisioterapeuta, Jesus Maria Lence, de formidable entrega al atletismo.

Albufeira.

Al sur de Portugal se va este año el Campeonato de Europa de campo a través, con la satisfacción, para nosotros, de que una atleta céltica, Esther Navarrete, hará su debut internacional con la camiseta de la selección, tras sus brillantes actuaciones en las pruebas de Soria y Llodio. Y con ella estarán, tambien, su entrenador, Manuel Vigo, y un técnico céltico de toda la vida, Alfonso Ortega, en una cita continental que, a su vez, tambien tendrá lugar el domingo próximo en la localidad portuguesa de Albufeira. Hablamos anoche con Esther, que volaba esta mañana a Sevilla, para seguir viaje en autobus al destino con todo el equipo nacional, y nos dijo que “se sentia muy orgullosa, de verdad, un poco de nervios pero con muchas ganas de competir y de representar a España en estos campeonatos europeos”. ¡Feliz actuación, Esther¡

Ester Navarrete

Ester Navarrete

Pontevedra.

Primera cita competitiva de la temporada para los marchadores, al disputarse, igualmente pasado mañana, en las pistas del Centro Gallego de Tecnificación de Pontevedra el Campeonato de Galicia de marcha en pista, en sesión matinal. Nuestros especialistas estarán alli, todos, de la mano de ese formidable adicto de la especialidad que es Juan Luis Ramilo. Y esperamos prometedores resultados, porque ellos y ellas se lo merecen. Recordemos que el año pasado, en Lugo, los célticos Armando Pereira, Fabio Pereira y Manuel Julio Angueira, habian copado los 3 puestos del podio en los 5 kmts de la prueba absoluta.

Armando Pereira

Armando Pereira

Retorno.

El año pasado, el céltico Juan Serantes volvió a sentir el gusanillo atlético en sus venas, tras haber sido campeón provincial alevin de pruebas combinadas mucho tiempo atrás. Ahora, a sus 26 años, este atleta, sobrino de un “alma mater” del atletismo, José Angel Serantes, Tesorero céltico, Presidente del AVA y entrenador de magnificos lanzadores, entre ellos Sara Arosa, la mejor martillista gallega absoluta del año, alimenta su ilusión volviendo en el 2009 al entrenamiento atlético de la mano de Juan Pablo Calvo, que ahora se ayuda con David Gómez, habiendo franqueado este año los 4 metros justos y vestido la camiseta de la selección gallega en los Juegos del Cantábrico, en Santander, 4º con 3,90 m., todo “un orgullo para mi”, nos dice -. dispuesto a superarse en lo posible y llegar a los 4,50 m. en el 2011. Sigue un plan de entrenamiento de 5 dias por semana, con seriedad y muchisimas ganas.

Juan Serantes

Juan Serantes

Famélicos.

Nos han regalado un libro biográfico de aquel fenómeno atlético mundial conocido por Emil Zatopek, escrito por el francés Jean Echenoz y titulado “Correr”. Es una bella historia de las mil y una calamidades para la gente de entonces, de los años cuarenta del siglo XX, al iniciarse la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Su primera carrera fué un cross de 9 kmts precisamente celebrado en la localidad checa de Brno, en la que acaba de desarrollar su beca Erasmus el céltico Carlos Rodriguez (400 m.vallas), enfrentando a una selección alemana de la Wermatcht, espigada, arrogante, muy atlética, impecablemente equipada, con una cuadrilla de famélicos y astrosos checos, jóvenes campesinos, montaraces con calzón largo y, entre ellos, Emil Zatopek, que acabó segundo, para sorpresa de todos, a los 17 años, y trabajaba en una fábrica de calzado. Al correr del tiempo, ganaria una medalla de oro olimpico en Londres 1948 (10.000 m.) y otras tres en Helsinki 1952 (5.000, 10.000 y maraton, éste el primero que corria en su vida) y registraria 20 récords mundiales. Llegó a ser comandante del ejército checo, pero, degradado por los soviéticos, acabó trabajando de archivero en los sótanos del Centro de Información de los Deportes, en Praga. Falleció en el 2000, a los 78 añós.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES