S E I S I N T E N T O S

Cangas.

Alcanza ya la 37ª edición el Trofeo de Pedestrismo Concello de Cangas, que se celebrará el domingo 19 organizado por nuestro asociado el Club Atletismo Vila de Cangas, que tan formidable labor viene realizando desde tantisimos años atrás ya. Además, es Memorial Pepe Cordeiro, que fué, precisamente, cuñado de nuestro triolimpico Carlos Pérez (Roma 1960, México 1968 y Munich 1972), en homenaje póstumo a quien, como Cordeiro, fallecido meses atrás, fué el creador de la prueba, siendo concejal cangués de deportes, en 1967. Es curioso recordar los nombres de los vencedores absolutos de aquella edición inicial, Carlos Pérez – ganaria tambien los dos años siguientes – y Angeles Mandado, que seria campeona de España absoluta de 400 m. lisos en 1969, ambos célticos, primeros tambien por equipos. Y el primer junior habia sido Mariano Garcia Verdugo (SGP), actual responsable técnico nacional de mediofondo. Pasaron ya muchos años, pero es inolvidable en el recuerdo.

Cena.

La familia del atletismo céltico celebra esta noche, en el Bar Portuaria, en la calle Montero Rios, precedida de la asamblea informativa, la habitual cena de cada inicio de temporada, interesante para aunar y comentar sobre el nuevo ciclo atlético, en el que seguimos en la Primera División de ambos sexos. Son dos campeonatos que nos van a exigir mucho rendimiento, a todos los niveles, pero con el esfuerzo de atletas, técnicos y dirigentes, se pueden alcanzar los buenos resultados que todos anhelamos., sin olvidar que, además, hay otros varios campeonatos autonomicos y nacionales, individuales y colectivos, que son un acicate poderoso para todos, igualmente.

Reelegido.

Nos satisface dejar constancia de la reelección en la Presidencia de la Federación Gallega de Atletismo para un nuevo cuatrienio (2011/2014) de una persona tan cualificada como es Isidoro Hornillos, atleta olimpico en Moscú 1980 y vigente recordman gallego de 100, 200 y 400 metros lisos. En declaraciones a la prensa, acaba de manifestar “que la prometida remodelación de las pistas de Balaidos es una actuación necesaria y urgente y que el propio Secretario Xeral para o Deporte se ha comprometido publicamente a que en los primeros meses de 2011 se iniciarán las obras tras llevar a cabo un concurso de ideas”. Y en sus proyectos competitivos, manifiesta que uno de ellos es “crear un Gran Premio de pista de referencia en Galicia y ya dimos el primer paso con el Trofeo Xunta de Galicia”. Deseamos que tan buenos deseos se cristalicen en una bonita realidad.

Primerizo.

Hablando en la pista con el olimpico David Gómez sobre el primer hombre que mundialmente franqueara los 2 metros en el salto de altura, pasamos a confirmarle que ha transcurrido ya casi un siglo desde aquella proeza. Fué el 18 de mayo de 1912 en el estadio de Stanford, durante las pruebas olimpicas selectivas de los estadounidenses para los Juegos de Estocolmo. Su autor fué George Horine, y supuso la primera plusmarca mundial homologada por la IAAF, pudiendo decirse que con él, haciendo historia, se empezó a hablar de estilos definidos en el salto de altura como el denominado “western roll”, una especie de “rodillo costal” que consistia en voltear horizontalmente el cuerpo entrando de espaldas sobre el listón, estilo que se mantuvo hasta la década de los años 1950/60. El primer español en pasar los 2 metros fué el aragonés Luis Maria Garriga, el 19 abril 1964 en Manresa, atleta que llegaria a los 2,13 en 1970, practicando el “rodillo ventral”. Horine falleciera en 1948 a los 58 años y Garriga acaba de ser distinguido en Madrid, junto con Ignacio Sola y Carlos Pérez, por su dedicación y entrega en pro de los deportistas olimpicos.

Junior.

Es Carlos Porto uno de los mejores valores célticos a futuro, medalla de plata el pasado invierno en los 1.500 m. del nacional indoor, en Oviedo, categoria juvenil. Ahora ha pasado ya a la junior y, acreditado por sus 1.55,78 en 800 y 4.02,39 en 1.500, mejores cronos gallegos juveniles del año, tiene sus aspiraciones lógicas para el 2011. Estudiante de 2º de bachillerato en el Santo Tomé de Freixeiro, entrena a razón de 6/7 dias por semana, alternando la pista de Balaidos y el gimnasio con el parque de Castrelos, bajo la dirección técnica de Virgilio González Barbeitos. ¿Ilusiones para el año próximo? “Mejorar mis marcas personales e intentar conseguir la minima para el Campeonato de Europa junior (21-24 julio, Tallin, Estonia)”. Creemos en sus posibilidades, porque es un rapaz serio y perseverante, adornado por magnificas cualidades, humanas y atléticas.

Confirmación.

Habia sus dudas sobre la celebración del clásico Gran Premio Pedestre de Navidad, ahora tambien Carrera del Pavo, programado para el próximo dia 12 e incluido en el calendario nacional, porque el Concello anteponia los inconvenientes del trazado y las obras urbanas que vienen realizándose. Eleuterio Garcia, delegado federativo, nos ha confirmado ayer, tras una reunión con los municipales, que el Gran Premio podrá celebrarse el dia 19 y no el 26 que ellos proponian, una fecha inviable. Recordemos que se trata de la prueba pedestre más antigua de cuantas vienen celebrándose en Galicia, porque su primera edición remóntase al año 1943, organizada por la entonces Obra Sindical Educación y Descanso, su creadora, cuando estábamos en plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pero con España al margen de esta conflagración bélica, la más espantosa en la historia de la humanidad.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES