S E I S I N T E N T O S

A Coruña.

Cuatro atletas célticas hemos inscrito en los Campeonatos de Galicia de 10 km en ruta, que el próximo domingo tendrán lugar en A Coruña, mezclados con la carrera popular A Coruña 10. Ellas son Sara Pérez, Esther Navarrete, Paula Mariño y Cristina Estévez, si bien esta última, por un desplazamiento familiar, es muy probable que no llegue a competir, pero las otras, por lo que ellas nos han manifestado, están muy dispuestas a cumplir un buen papel en tan larga y dura carrera, pero felices de competir. Sin duda, lo van a hacer bien, a su nivel, porque confiamos en sus posibilidades. Y que se preparen más, porque al domingo siguiente, 17, se celebrará en Vigo la tambien popular Vigo+11.

Lugo.

El CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA disputará mañana, en Lugo, la fase previa del Campeonato de España de clubes juniors femeninos, enfrentándose al Marathon, Sprint A.León, Sierra Narón y Lucus, en un torneo que se anticipa dificil para nuestras posibilidades. Pero, al menos, nos clasificáramos por estadillo, ocupando el 19º lugar, antes que Lucus y Narón, y eso es un buen dato de nuestro esfuerzo por el atletismo femenino. Curiosamente, digamos que por la mañana y en la misma isntalación, tendrá lugar el Memorial Gregorio Pérez Rivera. Hay otros 3 encuentros más de esta previa, a disputar en Barcelona, Murcia y San Sebastián.

Alcobendas.

Hasta tierras madrileñas se desplaza el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO, a su vez para competir tambien en la fase previa del nacional de clubes juniors, tras haber sido campeones de Galicia por amplio margen de ventaja sobre los inmediatos seguidores. Y lo hará mañana por la tarde, igualmente, oponiéndose al Marathon, Vino Toro, Lynze Parla, Almaraz-Extremadura, Sprint A.León, Alcorcón y Alcobendas. Clasificados en el 15º lugar por estadillo, los célticos vamos aqui con mayores posibilidades, pero reconociendo la enorme dificultad del acceso a la final. Al menos, vamos a intentarlo, porque tenemos jóvenes bien dotados, siendo el único equipo gallego clasificado, tristemente, entre un total de 21. Hay otros 2 encuentros de esta previa, que tendrán lugar en Barcelona y Murcia.

Coordinador.

Ramón Magariños, excéltico y olimpico en México 1968, además de exrecordman y excampeón de España de 100 (10,4), 200 (20,8) y 400 (46,7) allá por los años 60 y 70 del siglo pasado – ¡qué felicidad seria tenerlo hoy en nuestras filas! -está ejerciendo de coordinador responsable de entrenadores y atletas, con 19 internos y externos en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, en Pontevedra, que dispone de unas formidables instalaciones de gimnasio para la preparación de los atletas, cuando en Vigo las hábiles en Balaidos están ya obsoletas. La vida es asi, a veces, bastante
decepcionante.

Inolvidable.

Han pasado ya más de 40 años cuando una viguesa y céltica, Maria José Fernández, entrenada por Antonio Fernández, que ahi sigue en las pistas, al pié del cañón – te admiramos, Antonio, de verdad, por tu fecunda labor – mandó la jabalina a 52,36 m. en Barcelona, el 26 mayo 1970, mejorando en más de 3 metros su propio récord de España y siendo la primera jabalinista española de la historia por encima de los 50 metros aunque aquel modelo de artefacto, denominado ahora el “antiguo”, quedó derogado en mayo de 1999. A sus 62 años de hoy y ya prejubilada de la empresa Salfer, recuerda sus 8 titulos nacionales de la prueba y tambien cuando, a falta de la por entonces desconocida fisioterapia en Vigo, tuvo que ir a Ribadavia, llevada por Mary Posada, para ser atendida de sus molestias de espalda por el famoso Dr. Beleiro. Son tiempos ya lejanos, sin duda.

Junior.

Uno de los jóvenes que mañana vestirá la camiseta céltica en Alcobendas es Alvaro Paz, saltador de altura, entrenado por Juan Luis Ramilo, con una mejor marca de 1,60 m., pero que tiene su buena especialidad en la jabalina, que lanzó en el pasado campeonato gallego absoluto, 24 julio en Balaidos, a 50,59 m. Está haciendo Ciencias de la actividad fisica y el deporte, en Pontevedra, es decir el antiguo INEF, desplazándose a la capital a razón de 4 dias por semana, pero, sin embargo, es capaz de mantener un entrenamiento semanal de 5 ó 6 dias, porque siente una enorme afición por el atletismo. Y lo hace en Balaidos, con el objetivo de mandar la jabalina a 55 metros por lo menos en el año próximo y clasificarse para los Campeonatos de España juniors (10/11 julio en lugar a designar, todavia) . Señalemos que la séptima mejor marca nacional junior del año en curso es de 55,02 m. por Borja Ave, de nuestro asociado la A.D.San Narciso, precisamente, atleta que mañana vestirá la camiseta céltica, igualmente, en Alcobendas.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES