Intercolexios.
Para esta tarde, a partir de las 17,30 horas, se nos ofrece en el Estadio Municipal de Atletismo de Balaidos la tercera y penúltima jornada participativa de la Liga Intercolexios de atletismo en pista, organizada conjuntamente por el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO, CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA y AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO. Moviliza a centenares de escolares de la provincia y tendrá una cuarta y última jornada el próximo dia 28, para dar paso a una final de equipos e individual, prevista el 19 de junio. Es una magnifica labor de difusión, cuyo tercer objetivo “se basa en la captación de talentos, tan necesarios en estos tiempos en que el esfuerzo y el sacrificio no están de moda”.
Santander.
Mañana tendrán lugar en Santander los II Juegos del Cantábrico, con un programa restringido y en una sola sesión vespertina, a disputar entre las selecciones autonómicas de Asturias, Euskadi, Cantabria y Galicia. Por el Celta han sido convocadas Desirée Rodriguez (pértiga), Catuxa Casal (200 m.lisos), Sara Arosa y Noelia Ferradanes (martillo), asi como Juan Serantes (pértiga), fallando Eva Costas, lesionada, y Sergio Telleria, por exámenes.
Cumpleaños.
En la jornada femenina del pasado domingo en Balaidos, Liga Nacional de Primera División, tuvimos en megafonia a uno de los mejores locutores de España en materia atlética, es decir, el ex-céltico Antonio Cordero. Recordemos su crono de 8.43,22 en 3.000 m. obstáculos allá por 1981 en Barcelona para acreditar su enorme valia atlética. Y aprovechamos para felicitarle porque hoy, 21 de mayo, Antonio cumple, ya, 53 años. ¡Enhorabuena¡
Médico.
Y bueno es testimoniar a otro ex-céltico Francisco Castrillo, médico de la Seguridad Social en Vigo, su colaboración como médico de esa misma jornada femenina de Balaidos, junto a la ambulancia de la Cruz Roja, alli presente. Recordemos, tambien, que Paco mantiene todavia el récord gallego absoluto de triple salto con sus 16,05 m. del año 1974 en Santiago de Compostela y han transcurrido, ya, 36 años. Por cierto, siguió con mucha atención, desde la grada, los saltos de longitud y triple, sus especialidades competitivas de antaño.
Catuxa.
Este año llegó al atletismo céltico femenino una joven velocista mexicana, de doble nacionalidad e hija de gallegos, Leticia Catuxa Casal, que estudia Administración de Empresas en la Universidad de A Coruña, tras no poder acceder a la de Vigo. Leticia marcó 25,75 en 200 en Balaidos, 4º lugar, que es el mejor tiempo gallego promesa del año en la distancia, si bien ella tiene ya uno personal de 25,35 en México. Entrena 6 dias por semana en las pistas coruñesas, bajo la dirección de José Vicente Veiga, que nos ha hablado muy bien de ella : “Es muy trabajadora, lo está haciendo muy bien, reune muy buenas condiciones y me siento encantado con ella”. Nos añade que durante el invierno lo pasó mal, en principio, por el contraste de las facilidades e instalaciones del Comité Olimpico Mexicano, donde ella entrenaba, con la precariedad de las de aqui. Pero ya lo ha superado y ahora se siente a gusto.
Rectificando.
Dias atrás, con motivo de dar noticia de la concesión de la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo a un técnico céltico de toda la vida, Alfonso Ortega, aludimos a su sobrina Irene Millara como atleta de nuestro club, pero con una marca errónea de 1,45 m. en salto de altura, cuando lo cierto es que ella llegó a 1,55 m. en 1973 siendo récord gallego absoluto. Al César lo que es del César. Irene tiene ya 54 años, 3 hijos y una nieta y su padre, Julio Millara, fué directivo y delegado céltico en muchas ocasiones, recordándoles con gran afecto. ¡Disculpa, Irene!