S E I S I N T E N T O S

Vigo.

La XXI edición anual del Trofeo Reconquista de Vigo, que organiza nuestra asociada, la Agrupación Viguesa de Atletismo, supone el comienzo oficial de la llamada temporada de pista al aire libre en el Estadio Municipal de Atletismo de Balaidos, a disputar el próximo domingo, ofreciéndonos una matinal completa de carreras, saltos y lanzamientos, de 2 horas y media de duración y, si el tiempo no lo obstaculiza, deberemos asistir a una excelente reunión con atletas de varios puntos de la comunidad y, sin duda, al registro de interesantes marcas. Asi lo deseamos.

Albacete.

Ultimo campeonato nacional de campo a través de esta temporada invernal el que se celebra en fin de semana, en Albacete, en este caso el de comunidades autónomas para las categorias cadete y juvenil. Un céltico, Carlos Porto, campeón gallego juvenil de la especialidad, forma parte de la selección que nos representa, recordando que ya estuviera con los cadetes, en Toro 2008, clasificándose en el 14º lugar y primer gallego. Sabemos que va con ilusión de meterse entre los 10 primeros, tras haber sido dias atrás subcampeón nacional juvenil de 1.000 m. en pista cubierta, en Oviedo. Precisamente ayer la RFEA dió a conocer su selección para el European Youth Olympic Trials (Moscú 23-25 mayo) y en ella está Carlos como reserva. Podemos añadir, además, que el primer gallego del año pasado, en Linares, habia sido Damián González en el 12º lugar y tambien compitieran 2 célticos, Samuel Rodriguez 34º y Erik Calvo 40º, ahora juniors ya.

Vilanova.

A esta vecina localidad portuguesa de Vilanova de Cerveira acuden mañana a competir los célticos en sus habituales torneos de lanzamientos, que tan buenos resultados nos proporcionan. La gente tiene ganas de hacer marca, de batir récords y de registrar minimas nacionales. Es lógico y muy sano, porque estimula las ilusiones, que para eso se entrena.

Concentraciones.

Tenemos para este fin de semana, en Pobra do Caramiñal, la I Xornada técnica FGA 2010 de lanzamientos, a la cual están invitados los célticos David Fernández y Fernando Tallón, junto al entrenador de este último y famoso campeón y plusmarquista español de jabalina, de igual nombre y apellido. David no irá, pero si los Tallón, que acaban de estar en otra concentración, en Leiria (Portugal) y andan con muchas y justificadas ilusiones de mandar muy lejos aquel artefacto, lo más cerca posible de los 70 metros. Recordemos su personal de 64,48 m. en el último Gran Premio Ciudad de Vigo. Y en Allariz habrá concentración de Semana Santa del sector de marcha, los dias 27 al 30 corrientes, con Juan Luis Ramilo como entrenador principal y los célticos Miriam Costas, Fabio Pereira y Armando Pereira entre los atletas.

Clubes.

La RFEA ha dado a conocer la clasificación de clubes por finalistas en Campeonatos de España 2010, que abarcan los celebrados de pista cubierta, marcha en ruta y campo a través durante la finalizada temporada invernal. El Real Club Celta de Atletismo aparece en el 38º lugar con 30 puntos (Alvaro Contreras 2º, Alfonso Fernández 4º y David Gómez 6º en el heptathlon de los absolutos indoor; Alfonso Fernández, 1º en el heptathlon promesa y Carlos Porto 2º en el 1.000 m. juvenil de 0viedo), que es bien poco para nuestras justas aspiraciones. En el plano gallego estamos detrás de la Sociedad Gimnastica 57, 0urense A.Postal 54 y Atletica Barbanza 34. Claro que si le sumáramos los 8 puntos del Club Atletismo Femenino Celta (Eva Costas 1ª en peso junior), situada en el 118º lugar, pues tenemos el grupo oficialmente fraccionado por sexos, ascenderiamos al puesto 26º, reconociendo que es bien poco para el historial céltico. Mas es lo disponible y no nos queda más remedio que afrontarlo con ganas de trabajo y superación, admitiendo los inconvenientes mayúsculos de un bajo presupuesto, vital a la hora de los fichajes y de la escalada de posiciones en el ámbito nacional, lo que se suple con un magnifico trabajo de los entrenadores. Por autonomias, Galicia ocupó el habitual séptimo lugar entre 17 federaciones.

Veterano.

No llegó al crono deseado, pero aun asi el céltico Antonio Fuertes, de 49 años, participante en el marathon de Washington, se ha mostrado satisfecho con el tiempo invertido de 2h.50m.00s., clasificándose en el 21º lugar de la general absoluta, tercer veterano de todas las categorias y segundo en la M45 que a él le corresponde. Iba muy bien, cruzando el medio marathon en 1.20,29 (ritmo para 2.41) “pero en las ultimas cuatro millas se me inflamó el talón del pié izquierdo y tuve que aflojar, forzosamente”, nos dijo ayer desde Estados Unidos, por correo electrónico. El ganador absoluto fué el estadounidense Michael Wadian en 2.21.58 y se registraron 2.348 clasificados. Enhorabuena, Antonio, a perseverar, que tienes un largo camino por delante para recorrer, todavia.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES