S E I S I N T E N T O S

Haro.

Alla ván, a La Rioja, con toda la ilusión, nuestros equipos juvenil y junior masculinos clasificados para los Campeonatos de España de cross de clubes, a disputar el próximo domingo. Hemos inscrito a Senén Castro, Erik Calvo, Samuel Rodriguez y Alexandre Martin en juniors con la importante baja de Carlos Yáñez, lesionado, y a Carlos Porto, Alberto Rodriguez, John Mikel Besada y Cristian Costas, con la baja de Alberto Pérez, lesionado tambien, lamentablemente, en juveniles. Delegado, nuestro vocal y marchador en activo, asi lo esperamos y deseamos, José Angel Rodriguez Casal, que cumple una estimada labor. Es bonito recordar, naturalmente, que el REAL CLUB CELTA fué campeón de España juvenil de cross en los años 1967, 71, 78 y 79 y junior en 1968, 69 y 80, ni más ni menos. ¿Volveremos…? En eso estamos.

Pontevedra.

Habrá mañana, dia 20, jornada matinal en las pistas del CGTD, de Pontevedra, considerada como “única proba de carácter oficial clasificatoria para o campeonato galego en pista cuberta” según la normativa de la Xunta, dedicada a infantiles y alevines, tras suspenderse la anunciada previamente para ayer. Y ahora el Campeonato Gallego de ambas categorias en pista cubierta nos lo marcan para el 13 de marzo. Alli estarán los futuros atletas de nuestros asociados, AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, SAN NARCISO y  SAMERTOLAMEU, dispuestos a ganarse un lugar en la cita autonómica, tras no servir para clasificarse las anteriores pruebas de Balaidos y demás.

Veterana.

Una atleta céltica, Rosa Ana Santos, acaba de ser elegida como mejor deportista veterana 2009 del concello de Moaña, tan ligado a nuestros equips. Ana fué campeona W40 de Galicia en 100, 200 y 400 m. lisos y está enrolada en nuestras filas desde hace muchos años ya y su hijo, Adrián Santomé, es uno de nuestros más prometedores velocistas. ¡Enhorabuena cordial para Rosa, porque se te admira y aprecia en las filas célticas¡

Ilusionado.

Es un rapaz serio y constante, en el atletismo y en los estudios. Ahora mismo cursa 1º de bachillerato en el IES S.Tomé. Nos referimos a Carlos Porto, campeón de España cadete de 1.000 m. en el 2008, pista cubierta. Tiene ahora 3 importantes pruebas a disputar, los Campeonatos de España de cross de clubes (21 febrero en Haro) y de autonomias (28 marzo en Albacete) y el de pista cubierta juvenil (13-14 marzo en Oviedo), tras haber sido campeón de Galicia juvenil de cross el 17 de enero último, en 0urense.

Por cierto, registró 1.57,03 en 800 m. el 3 de enero pasado, en Balaidos, que es la primera del ranking  nacional juvenil 2010, mas todavia no figura en él, porque alguien se demora, pese a que son muchas las marcas de este mes de febrero que si aparecen en los listados de la RFEA, lamentablemente. Entrena 6 dias por semana, compartiendo el parque de Castrelos con la pista de Balaidos, bajo la experta dirección de Virgilio González Barbeitos, ex-recordman de España de 400 m. lisos y ex-campeón de 400 y 800 m. lisos.

Campeón.

Lo fué el céltico Manuel Julio Angueira al ganar el campeonato gallego de 20 kmts marcha en ruta, el pasado domingo, en 1.46.00, a los 37 años, es decir ya un veterano. Lo curioso es que se inició todavia el verano pasado, al renunciar a las carreras populares por lesionarse en la planta de un pié, derivando a una  especialidad tan dificil como compleja, la marcha atlética. Policia nacional en activo, Angueira quedó un poco decepcionado en el circuito de los Cantones, A Coruña, porque dice que le “sustrajeron” 50 segundos, ya que el tiempo cronometrado por él fué de 1.45.10. La norma de que “los tiempos de carreras desarrolladas parcial o totalmente fuera del Estadio deben convertirse al próximo segundo entero mayor”, la confundió el Comité gallego de Jueces, al parecer, con los minutos, aplicándole el cero a aquellos tiempos superiores a una hora, en varios atletas. Nos dijo Angueira que “su deseo es ofrecer un rendimiento digno y, sobre todo, ir mejorando”. Su próxima cita competitiva debe ser la del Campeonato de España (7 de marzo, en Ibiza), preparándola a base de cinco sesiones por semana, naturalmente bajo la experta dirección de Juan Luis Ramilo.

Historiando.

Acaba de aparecer un bello libro bajo el titulo de “El Vigo de otra época”, de 161 páginas, que es un bello compendio fotográfico de la historia de la ciudad, que creemos debe figurar en las bibliotecas de todos los vigueses. Y dedica 2 de sus páginas, en Los Deportes, al atletismo céltico, de bellisima manera, con 10 fotografias, debidamente comentadas, que son todo un homenaje a nuestra historia y a los atletas olimpicos y campeones que tanto abundan en la larga vida del Celta en el deporte atlético, lo que nos llena de orgullo y satisfacción. Gracias al autor del libro, Fernando Torres.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES