S E I S I N T E N T O S

A Coruña.

Al contrario de los campeonatos gallegos junior y promesa, los de cadetes y juveniles para el domingo en el Pazo de Deportes de Riazor, A Coruña, esta vez en pista cubierta, afortunadamente, registran una masiva inscripción de participantes en la gran mayoria de pruebas, no todas por cierto. El REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO y el CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA, junto a sus asociados la A.D.SAN NARCISO de Marin y la AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO estará presente con numerosos atletas y, en ellos confiamos, deberán sumar una buena cuenta de medallas. Y a ver si alguno hace minima para los nacionales (cadete 6 y 7 febrero y juvenil 13 y 14 marzo, ambos en Oviedo).

0urense.

Nueva jornada de la Copa Diputación en el módulo cubierto de 0urense, una actividad promocional realmente positiva a todos los niveles, para la tarde de hoy. En la anterior fueron numerosos los niños y niñas de nuestra Agrupación Viguesa de Atletismo, que entrena Marina Abruñedo, los que participaron en sus distintas pruebas de 60 metros lisos y con vallas, salto de longitud y lanzamiento de peso. Un buen camino, indispensable si se quiere o se pretende formar nuevas generaciones de atletas con ganas de entrenar y superarse. La de hoy ya está dedicada a las categorias mayores, en las cuales participarán varios célticos, deseosos logicamente de hacer minimas.

Recordando.

Como cada Navidad, que ya se queda atrás, recibimos el afectuoso recuerdo de un atleta céltico de los años setenta, Jesus Dapena, hoy a sus 60 años ya – ¡como pasa el tiempo¡ – Profesor de Biomecánica en la Universidad de Indiana (USA), y manteniendo su afición al atletismo al ejercer como juez del salto de altura en las grandes reuniones norteamericanas, ahora ya en plena pista cubierta, y emitiendo informes sobre esta prueba para la Federación USA. Casado con una norteamericana, tienen una hija de 21 años, y le recordamos por sus 6 años de militancia céltica, participando en los campeonatos de clubes y saltando 1,92 m. como mejor marca. Era hijo del ex-Presidente del Comité Nacional de Jueces, de igual nombre y apellido, brigada en la Escuela Naval de Marin y ex-atleta de la S.Gimnástica, fallecido el último año en Madrid, campeón gallego tambien de salto de altura en 1935 y 1944 con la misma marca de 1,70 m.

Veteranos.

La revista mensual “Atletismo español” informa en su número de este mes sobre los mejores veteranos españoles del 2009. Y situa en 6ª posición femenina a Dolores Garcia, por su mejor marca nacional de los 5.000 m., en Balaidos, W-55, con 19.44,2 y en la 6ª masculina a Manuel Rosales por su plata y bronce en los 10.000 y 5.000 m., respectivamente, categoria M-70, de los Campeonatos mundiales disputados en Finlandia y tambien por su titulo de campeón de España de los 10.000 m. en Huesca. . Enhorabuena cordial a estos dos atletas célticos, porque se merecen una felicitación muy efusiva, ciertamente.

Trece.

La cuenta de medallas de oro sumadas por los célticos en los pasados campeonatos gallegos junior y promesa al aire libre en Elviña, hay que elevarla de las 11 a las 13 conseguidas. Omitimos 2 de ellas y justo es decirlo aqui, cuales fueron las de 200 m. por Korai Bures con 27,03 – atleta que lleva ya 4 temporadas en el Celta -y en 800 m. por Erik Calvo con 2.03,70, ambos juniors. Les pedimos disculpas, sobre todo porque se trata de atletas ejemplarmente entusiastas.

Campeón.

Lo fué, junior de salto de longitud, inesperadamente, el céltico Alberto Elena, de 18 años recien cumpliditos, al llegar a 6,28 m. (0,8 m/s) en su primer intento, el pasado domingo en la Elviña coruñesa. Era la primera vez que pasaba de los 6 metros y ahora alimenta, logicamente, sus ilusiones. “No esperaba tanto, porque me sentia en baja forma a causa de una gripe que duró varias semanas, pero ahora me ilusiona llegar este año a 6,50 ó 6,60”, nos ha dicho. Entrena 6 dias por semana bajo el control técnico de Alberto Salgado y alli está, a diario, en Balaidos, su propio padre, espectador interesado, y tambien su hermana Teresa, céltica asimismo, 2 años más joven. Cursa 4º de la ESO en el IES Santo Tomé. (Minima juvenil nacional de pista cubierta 6,60 m.).

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES