S E I S I N T E N T O S

A Coruña.

Sorpresa mayúscula y bien desagradable nos llevamos con la noticia de que el Campeonato gallego junior y promesa “indoor”, a disputar el proximo domingo en A Coruña, va a celebrarse al aire libre y en el estadio de atletismo de Elviña, por la huelga del personal municipal de sus instalaciones deportivas. Triste porque además el tiempo tan malo que estamos soportando y que va a continuar, mermará considerablemente el esfuerzo de los atletas, en particular si piensan en registrar minimas para sus campeonatos nacionales (el promesa en Sevilla el 13-14 febrero y y el junior el 6-7 marzo en S.Sebastián) por lo cual nos hace pensar en el gallego absoluto del 6 de febrero y la incógnita de si la huelga estará resuelta para entonces.

Ourense.

Los Campeonatos gallegos de las categorias cadete y juvenil de campo a través, individuales y por clubes, tendrán lugar el proximo domingo en 0urense, circuito de Monterrey, dispuestos y bien animados para conseguir un puesto relevante en el podio juvenil, al igual que en el campeonato de cross corto promesa-senior, todos ellos clasificatorios para los nacionales (21 febrero, en Haro, La Rioja), en cuya categorias estaremos representados por dos equipos, masculino y femenino. Nuestros asociados, AVA lo hará con individualidades en cadetes y el Samertolameu en el corto masculino.

Valencia.

Los 3 célticos que están en la Residencia Blume madrileña, es decir, David Gómez, Alvaro Contreras y Alfonso Fernández, se disponen a repetir su heptathlon de Zaragoza en el tambien campeonato autonómico de Valencia de pista cubierta, este fin de semana, es decir, continuando lo que podriamos denominar “entrenamiento competitivo”. Se sienten con ganasde superar sus registros de Zaragoza y, sobre todo, satisfechos porque fisica y mentalmente se notan mejor y con muchas ganas de cara a una temporada que se se presenta muy atractiva, a todos los niveles, individual y colectivo (entiéndase céltico, con el anhelado retorno a División de Honor).

Sentimiento.

Nos halaga el lucense José Manuel Lombao con sus palabras : “Deseo que transmitáis a todos mis compañeros célticos : Atletas, Técnicos, Directivos, Colaboradores y Simpatizantes, mi cariñoso deseo de un feliz 2010, con la máxima de que el CELTA DE ATLETISMO es un sentimiento”. Gracias, Lombao. Y añade que “estoy fisicamente bien, comienzo ahora mis entrenamientos de pista con la periodicidad que requiere la competición, estoy con un fisioterapeuta cada 15 dias y me encuentro bastante bien, tengo muy buenas sensaciones, no puedo decir cuanto voy a lanzar, pero voy a poner todo de mi parte para tratar de recuperar sensaciones, diciendo que respecto al hombro no siento molestias, con la impresión de que puedo volver a los registros del 2008, última temporada en la que pude competir sin dolor, trato de hacer todo lo posible, pero las paredes de las lesiones solo se pueden derribar con tesón y obstinación, tengo mucha ilusión por competir en la liga de clubes y lograr el ascenso”. Extraordinario Lombao, que cumple los 40 en febrero. Es un ejemplo para las nuevas generaciones (Recordemos que en el 2008 lanzara la jabalina a 67,93 m. a los 38 años de edad, sexta mejor marca nacional absoluta de aquella temporada y récord social céltico vigente).

Subiremos.

Nos lo dijo Sara Portabales, sonriente y optimista. “2010 va a ser un año bueno, porque subiremos a División de Honor”. Estudia en A Coruña para obtener la licenciatura en Educación Fisica, que termina ya este año y ha hecho sus prácticas en la acreditada clinica Lence & Martinez, con la ayuda de un céltico, atleta y directivo, Alex Gutiérrez. Entrena 5/6 dias por semana bajo la experta mano de José Vicente Veiga, “con el cual estamos muy contentas todas sus discipulas”, en Elviña y Riazor.

Moaña.

Esta villa marinera del otro lado de la ria de Vigo es muy entusiasta con el atletismo y alli radica uno de nuestros clubs asociados, el Samertolaméu, en el que está ese admirado técnico y profesor que es Miguel Cortegoso. Despues de toda una vida entrenando en un “patatal”, ahora van a tener su pista sintética en A Xunqueira, bajo el plan E del Gobierno de España. Se estima su costo en 500.000 euros, será de tartán y de 300 metros de cuerda, más una recta de 100, reglamentaria (rechazando lo comentado en alguna prensa, de que no seria una pista homologada para competiciones, dicho por error). Arquitecto de la obra es un céltico de siempre, José Luis Dominguez, Presidente femenino, campeón gallego de 110 metros vallas en los años, lejanos ya, de 1984 y 1986. Y que tiene 4 hijas, ni más ni menos, todas futuras atletas, con la valiosisima ayuda de su esposa, Marina Abruñedo, entrenadora nacional.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES