Marcha.
Los primeros campeonatos gallegos de la temporada se celebran mañana, sábado, en el Estadio Gregorio Pérez Rivera, de Lugo, los de marcha en pista. Y alli acudirán varios especialistas célticos, con su técnico Juan Luis Ramilo al frente. Han sido inscritos Miriam Costas, Armando Pereira, Fabio Pereira y el veterano Manuel Julio Angueira, todos a competir sobre la distancia de 5.000 metros. Ayer mismo, en Balaidos, todavia vimos a Tamara 0chogavia, que vuelve, entrenando con Armando y Angueira, con mucha fé en su trabajo.
Pavo.
La clásica carrera del Pavo navideño, cuya primera edición remóntase al lejano año de 1943, se nos ofrece para el domingo venidero en su escenario habitual de toda la vida, la Alameda viguesa. En su historial, el Celta, que va a ser distinguido, por cierto, en base a sus méritos generados en ese acontecimiento, es lider individual y colectivamente de los vencedores en ambos sexos. Recordemos : 24 primeros puestos individuales y 22 por equipos, reuniendo hombres y mujeres. Y serán unos cuantos/as los célticos que competirán en sus diversas categorias, junto con un nutrido gripo de la cantera que se están formando en nuestro asociado, la Agrupación Viguesa de Atletismo.
Navidad.
Puntualmente, como todas las navidades, nos llegan desde Finlandia los mejores deseos y felicitaciones de Jouko Kuha, un atleta céltico de los años setenta, que hiciera récord mundial de 3.000 metros obstáculos en Estocolmo 1968 con 8.24,2 pero una lesión le impidió refrendarlo en los Juegos Olimpicos de México unos meses despues. Por su amistad con Javier Alvarez Salgado, finalista olimpico en Mexico 1968 y Munich 1972, vino a pasar 3 inviernos en Vigo, como invitado, firmando licencia por el Celta. Ahora nos dice “que ya tiene 70 años, pero sigue esquiando y caminando como antes, que en Helsinki los inviernos continuamente más cortos y menos nieve”. Y nos envia la foto de su nieta de 8 añitos. ¡Felicidades, Jouko¡
Compitiendo.
Algunos célticos ya registraron sus primeras marcas 2009/10 el pasado dia 12 en Vila Nova de Cerveira (Portugal), tan adictos a los lanzamientos. El veterano Manuel Rodriguez lanzó el peso de 5 kgs a 10,63 y el disco de 1 kg a 42,35 m. y la cadete Maria Sio, del AVA, el martillo de 3 kgs a 36,17 m. En campo a través, el tambien céltico César Ignacio Fernández, ocupó la 8ª plaza en el Trofeo Reyno de Navarra, en Burlada, mientras que Adherrahman Ait Khamouch se quedó en la 47ª en el cross de Granollers.
Ilusionada.
La mejor pertiguista gallega juvenil del año es la céltica Desirée Rodriguez con 3,02 m., marca que ella espera subir a 3,20 m. para el próximo, ya como junior. “Entreno 5 dias por semana y muy a gusto, aunque ahora tenemos el problema de que Juanpa Calvo, nuestro entrenador, ya no nos puede entrenar todas las jornadas, por sus compromisos laborales”, nos comentaba ayer. No hay duda que puede ganarse el billete para los nacionales juniors de pista cubierta (6 y 7 marzo, en San Sebastián), cuya minima de la temporada anterior era de 3 metros justos. Cursa primero de bachillerato en el IES de Beade.
Ministro.
De personalidad relevante lo es el cántabro Alfredo Pérez Rubalcaba, de 58 años, Doctor en Ciencias Quimicas por la Universidad Complutense de Madrid, que está al frente del Ministerio del Interior. Quien fué su entrenador en sus años jóvenes, cuando señalara 10,9 y 22,4 en 100 y 200 metros lisos, es el técnico céltico Virgilio González Barbeitos, que nos dice de él “que tenia una enorme afición por el atletismo, pero que era tambien un gran estudiante, hábil y desenvuelto”. Ahora practica el padel.