S E I S I N T E N T O S

Funeral.

El próximo lunes, dia 9, se celebrará el funeral, segundo año, por el fallecimiento de tan querido entrenador como fué Eugenio Torres, que tendrá lugar en la Colegiata a las 20 horas. Todos le recordamos con cariño y admiración, porque a su bondad unia un amor por el atletismo que contagiaba a sus discipulos, todos de edades menores. Recordamos la llamada de Esther Navarrete, una de sus alumnas, para preguntar si es que, efectivamene, “habia fallecido Torres” y cuando se lo confirmamos, rompió a llorar amargamente. Descansa en paz, Eugenio.

Minimas.

La RFEA anuncia marcas minimas de participación más exigentes para los Campeonatos de España absolutos de pista al aire libre 2010, previstos para el 17 y 18 de julio en Avilés, determinando un número prefijado en cada una de las pruebas y no autorizar a todos, como hasta ahora, cuantos registraban las minimas señaladas. Objetivo : beneficiar el espectáculo acortándose los horarios. Este cambio se aplicará, igualmente, al campeonato promesa (3-4 julio, en Calviá) si bien con distintos números de participación. Sin duda, la nueva fórmula va a encontrar bastante discrepancia, especialmente de los atletas de la “clase media”.

Salidas.

Aprobados por el Congreso de la IAAF en Berlin, en ocasión de los pasados campeonatos mundiales, se han producido algunos cambios en las reglas de competición, En consecuencia, la RFEA ha emitido una nueva normativa de salidas, recogidas en su circular nº 219/2009, de lectura recomendable para entrenadores y atletas, particularmente, al margen de los jueces, como es natural, en la que establece las nuevas disposiciones a partir de este mes y tambien de enero próximo. Cuando un atleta levante la mano o levantándose en el caso de salida agachada, sin razón válida, a evaluar por el Juez Arbitro respectivo, este podrá amonestarle por actitud incorrecta y descalificarle en caso de una segunda infracción de esta norma durante la misma competición, etc. etc.

Balaidos.

Según acuerdo de la reunión de la comisión del atletismo gallego con el director xeral para o deporte, en Santiago, el proyecto de mejora de las instalaciones del Estadio Municipal de Atletismo de Balaidos es “la prioridad número uno del atletismo gallego” en estos momentos. Y como imprescindible se establecen la construcción de un módulo cubierto y remodelación del gimnasio y, a posteriori, la mejora de las pistas. Es decir, se descarta el protocolo de intenciones por el anterior Gobierno de la Xunta con el Concello, disponiendo una remodelación completa del estadio, y se da paso a este nuevo proyecto, si bien sin fijar plazos ni presupuestos. ¿Para cuando? Fama tienen las administraciones de caminar muy lentamente. Ayer en Balaidos, Santi Dominguez, Teniente de Alcalde, nos dijo, en tono serio : “O atletismo vigués non quere a reforma integral”, al inaugurar oficialmente el nuevo muro frontal del Estadio Municipal,basándose en reunión de la deshilvanada comisión formada aqui para entrevistarse con José Ramón Lete, Director Xeral para o Deporte de la Xunta.

57.

Si, 57 metros es la cifra que se fija el céltico David Antonio Fernández como objetivo 2010 para alcanzar lanzando el disco de 2 kgs, que colocó este año en 53,10 m., récord social de nuestro club, por cierto. Nos dice David, que ahora vive en Salvatierra y trabaja de bombero en Vigo, que entrena 2 dias aqui, con el técnico José Manuel Hermida, y otros 2 de gimnasio en Morón, manteniendo la ilusión por las marcas y añadiendo que en Barcelona, en los pasados campeonatos absolutos, mandó el disco a más de 56 metros durante el calentamiento – acabó 7º con 51,57 m. – y considera que le aun le quedan por lo menos 2 años más para mejorar y pasar despues a la reserva, a sus 29 actuales. Animo David, tú si que vales.

Marathoniano.

De nuevo cuño lo es el moañés Alberto Juncal, de 34 años, al correr los 42,195 kmts de Nueva York, entre 42.000 participantes, en 2.52.18 para lo cual iba acreditado previamente en las medias marathones de Lisboa y Villagarcia con 1.21.39 y 1.19.12.En sus años mozos habia incluso corrido por el AVA vigués y ahora, entrenando 5 dias por semana, con José Martinez Santomé, siguiendo las directrices del antiguo marathoniano José Ramón Rey. Fichado por nuestro club asociado, el Samertolameu, Juncal siente una enorme afición por la carrera a pié y casado y sin hijos, promete perseverar en su empeño, aunque trabaje en Vigo, en Vodafone, y resida en Moaña, donde realiza sus sesiones de entrenamiento.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES