Cadetes.
Celébranse mañana en Cangas de Morrazo los Campeonatos de Galicia cadetes y en ellos van a participar numerosos atletas de ambos sexos inscritos por nuestros clubes asociados, Vila de Cangas, Samertolameu, San Narciso y Agrupación Viguesa de Atletismo, además de algunos célticos y, tambien, otros fuera de concurso, como Sandra Blanco y Desirée Rodriguez en pertiga y Armando Pereira en 5 km marcha, juveniles los tres. Sin duda, vamos a confiar en las muchas medallas que ganarán sus atletas y, esperamos tambien, que habrá unas cuantas marcas minimas para los nacionales. Serán, persuadidos estamos, unos excelentes campeonatos.
Lanzadores.
Varios atletas célticos acudieron anteayer, miércoles, al Torneo de Lanzamientos disputado en la vecina Vila Nova de Cerveira (Portugal), siempre tan pródigos en esta dificil especialidad atlética. Y se registraron dos nuevas marcas minimas para los nacionales : Noelia Ferradanes (Celta) 46,03 m. en martillo junior y Maria Sio (AVA) 34,20 m. en martillo cadete. Unamos a ellas, ganadoras, los primeros puestos tambien de Elena Estévez 11,83 m. quejándose de la muñeca, y Sara Arosa 46,93 m. en martillo. Además : Victor Román 38,00 m. en disco y José Luis Comesaña 55,66 m en martillo.
Patinaje.
Nos lo cuenta el propio David Gómez en su blog personal : “Me topé con un circulo en el lanzamiento de disco que parecia una pista de patinaje (¿por qué los responsables de hacer las pistas se emperran en pintar los circulos de lanzamientos con pintura plástica y por qué no se asesoran con los atletas para ver que es lo que daria mejor resultado?). Y patinaba tanto, que despues de caerme decidi quitarme las zapatillas de lanzar y acabé lanzando con las de calentamiento para poder agarrarme al suelo. La marca, un desastre : 39,04 m., ni se aproxima a lo que estoy lanzando en los entrenamientos. ( su plusmarca personal es de 42,54 m., del 2004)”. Se referia David a su participación en la 1ª jornada de División de Honor en Avilés, en la que tambien lanzó la jabalina a 59,70 m. pero sin poder correr todavia. Confiemos en su pronta recuperación, que lo necesitamos.
Entrenador.
Lo intentó en los dos últimos años y en nuestras filas, pero no pudo ser, sus lesiones arrastradas impidieron que Alejandro Gómez, el famoso campeón, pudiera retornar a las competiciones. Y ahora, a los 42 años, nos ha informado que está dedicándose a una nueva faceta en su actividad deportiva, la de entrenador, con enorme entusiasmo. Y ya tiene discipulos, como Daniel Bargiela, ganador del medio maraton de Villagarcia, el pasado mes de abril, en 1.07.13 y tambien de Oscar Piñeiro, 4º clasificado en 1.09.43. Nos dice que entrenan en el parque de Castrelos, para hacer series, y tambien en Zamanes, su parroquia viguesa de origen. ¡Que haya suerte, Alejandro¡
Renuncia.
Aunque el pasado dia 1, en Oporto, lanzó el martillo de 6 kgs a 42,67 m. mejorando ampliamente el récord gallego de veteranos M50, José Manuel Hermida, un relevante técnico, dice que no le interesa hacer licencia federativa para que sus marcas sean homologables. . “Mis objetivos son otros, entrenar y formar lanzadores con mi trabajo diario en Balaidos, hacia 2 años que no lanzaba el martillo y lo hice esta vez por amistad con mis amigos portugueses, sin otros deseos”, nos ha comentado Hermida. Renuncia, por tanto, a la homologación de sus marcas veteranas.
Dispuesto.
Gonzalo Porto, ausente en la 1ª jornada, está ya fisicamente listo para la 2ª del próximo dia 16 en Balaidos. Afectado por molestias en una rodilla, este magnifico ochocentista ya entrena normalmente y anteayer le vimos, junto a Ismael Costas, hacer unas series rápidas de 100 metros en 12 segundos y pico, seguidas de otros 100 al trote, bajo el control de Virgilio González, su entrenador. Nos comenta éste que ambos pueden llegar a la minima de 1.50,50 en 800 m. requerida para los nacionales absolutos (1-2 agosto, en Barcelona) y se lamenta de la falta de buenos mitines en Galicia que favorezcan el registro de las marcas que ellos valen.