S E I S I N T E N T O S

Avilés.

Durisimo encuentro el que aguarda al REAL CLUB CELTA ATLETISMO para el sábado por la tarde en las pistas del Complejo Deportivo El Quirinal, de Avilés, en nuestro primer encuentro de la División de Honor 2009 frente a la Universidad de 0viedo, Universidad Pais Vasco y Playas Jandia. A efectos curiosos, recordemos las puntuaciones por marcas del 2008 que sirvieron de base a los emparejamientos de los 4 cuadrangulares que conforman esta cita inicial del torneo : Playas Jandia 34.389 puntos, Universidad 0viedo 32.665, Universidad Pais Vasco 32.082 y REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO 30.684. Sin duda, lo tenemos muy dificil y particularmente con tantas bajas sufridas en nuestras filas.

Valladolid.

Por contra, la cosa pinta bastante mejor en el primer encuentro de la Primera División, que el CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA afrontará el próximo domingo en las pistas del Complejo Deportivo Municipal Ciudad de Valladolid-Renedo, contra el CAV Universidad Valladolid, Esnova Gijón y Tossal Alacant. Y tambien de manera curiosa digamos esas puntuaciones por marcas del 2008 entre los 4 competidores : CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA 27.610 puntos, Esnova Gijón 26.120, CAV-Universidad Valladolid 25.489 y Tossal Alacant 22.159. Pero ya sabéis que las marcas hay que ratificarlas en la pista de competición y no valen precedentes. En principio, somos favoritos y con esa ilusión vamos, pues el Presidente, José Luis Dominguez, dice que tenemos “un equipazo”.

Costalero.

Fernando Paredes, céltico y campeón gallego del lanzamiento de peso, ininterrumpidamente durante los 8 últimos años, nos habló dias atrás. Y dijo que aquello de hacer las comidas en casa se lo habian tomado a guasa. Pero, todavia más, quiso de motu propio, añadir que “sus aficiones, al margen del atletismo, son las de un tipo muy verbenero y festivo, aunque nada de discotecas y por Semana Santa, un devoto de las procesiones, ejerciendo gratuitamente de costalero en tres de ellas en Moaña y Cangas”. Es decir, un morracense de pro. Formidable, Paredes. Nos caes muy bien.

Lillian.

La flamante nueva campeona española veterana W55 de 10 kmts en ruta, Loly Garcia, le impuso, con su marido, el olimpico Javier Alvarez Salgado, el nombre de Lillian a su primera hija, nacida en 1971. Y lo hicieron en homenaje póstumo a Lillian Board, británica y subcampeona olimpica de 400 m. lisos con 52,1 en México 1968, donde Javier resultara finalista en 3.000 m. obstáculos, porque falleciera en 1970, a los 22 años, victima de un cáncer colorrectal casi fulminante, en Munich, a donde acudiera un mes antes en busca de tratamiento médico, pero nada pudieron hacer por salvarla. En el año de su muerte, fué elegida Miembro de la Orden del Imperio Británico, una de las mayores condecoraciones de su pais. Y en los Juegos de Munich 1972, se le recordó poniendo su nombre a una de las calles cercanas al Estadio Olimpico. Un caso realmente dramático.

Vide.

Dos célticos, un asociado y dos ex, entre 10 de base y 12 de élite, se vieron favorecidos en el reparto de la Fundación VIDE, el viernes último en el Centro Social Caixanova, con las becas anuales dadas por sus méritos deportivos durante el pasado año. Ellos fueron el olimpico David Gómez; la mejor marquista española juvenil de peso y disco, Eva Costas, ambos célticos, junto a Isaac Vicente (ahora en el Maraton) y Gustavo Nieves (Gimnastica), excelticos. Y de base lo recibió Carlos Porto (Samertolameu), campeón de España cadete de 1.000 m. en pista cubierta, asi como de élite, otro céltico, Francisco Pérez, campeón de España de 110 m. vallas para discapacitados intelectuales. Los de base perciben 1.000 euros y el doble los de élite. Enhorabuena a los agraciados.

Ilusionada.

Lo está Raquel Rodriguez ante la 1ª jornada de Primera División en Valladolid. La vimos ayer trabajando las vallas siguiendo los consejos de Antonio Fdez., su entrenador. “Claro que voy con ilusión, somos un equipo en el que todo es amistad”, nos ha dicho esta jovencita de 17 años recién cumplidos, estudiante de 1º de Bachillerato en el Instituto San Tomé, de donde tan magnificos atletas brotaron años atrás. Medalla de plata en los 50 m. vallas con 8,96 del gallego juvenil pista cubierta último en A Coruña, Raquel afronta su primer 100 metros vallas en serio, tras un 2008 inactiva por lesión, y viene entrenando 5 dias por semana. Es una jovencita que puede convertirse en magnifica vallista, si persevera.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES