Reconquista.
Ya en su 22ª edición anual, el Trofeo Reconquista de Vigo viene a suponer practicamente la inauguración de la temporada en pista al aire libre en el Estadio Municipal de Atletismo en Balaidos. Es una puesta en marcha absoluta, a todos los niveles, sin olvidar que los dias 18 y 25 tenemos 2 citas sobresalientes, el Campeonato gallego de clubes y la 1ª jornada de División de Honor masculina y de Primera División femenina, en Balaidos, Avilés y Valladolid, respectivamente. El Reconquista, organizado
por nuestro asociado Agrupación Viguesa de Atletismo, en la mañana del próximo domingo, ofrece un sugestivo programa abierto a todas las categorias, a partir de las 11 horas
Ajetreada.
Lo va a estar nuestra Sara Pérez, reciente campeona gallego promesa de cross. Mañana sábado debe competir en el Campeonato de Galicia de 10.000 metros en pista, en Santiago, que ya ganara el año anterior en su categoria. Del 4 al 9, tiene la concentración de Semana Santa junior y promesa, sector de fondo, que precisamente se celebra en Vigo, siendo responsable Alfonso Ortega y adjunta Oliva Román. Vienen un total de 15 atletas de diversas comunidades, ambos sexos, y sus correspondientes entrenadores. Y trabajarán principalmente en las pistas de Balaidos y parque de Castrelos y si el tiempo ayuda, tambien en Samil. A Sara le aguarda, asimismo, el Campeonato de España de 10 kmts en ruta, el proximo 19 en Ribadavia.
Ilusionada.
Lo está la juvenil céltica Lucia Aragunde por alcanzar la minima del nacional juvenil (20-21 junio en Motril) en el salto de altura, que es de 1,55 m. Ella tiene 1,50 m. del año pasado y espera registrarla, muy confiada. Contenta por sus estudios de bachillerato en el Castelao y entrenada por Antonio Fernández, 5 sesiones semanales, nos dice que “me ilusiona el atletismo, porque encuentro un gran ambiente”. A sus 17 años recién cumplidos, es lógico tener tener ilusiones.
Fallecimiento.
Dos meses despues de fallecerle su padre, Rogelio Rivas ha pasadodias atrás por el triste dia de fallecerle tambien su madre, ambos nonagenarios, en Vigo. Recordemos que Rogelio Rivas ha sido el primer céltico participante en una Olimpiada, los Juegos de Tokio 1964, despues de establecer el récord de España de 100 m. lisos con 10,4 manuales en la ceniza de las desaparecidas pistas madrileñas universitarias, estando becado en la Residencia Blume. Al extinguirse practicamente su carrera atletica, en 1970, aceptó el empleo de Aparejador en 0viedo y desde entonces allá reside con su esposa y 2 hijos, sin nietos todavia,infelizmente, practicando el esqui en invierno y la vela en verano. Nos abrazamos en el cementerio de Pereiró y recordamos, junto a su hermano José Manuel, exceltico tambien, aquellos entrenamientos en los jardines del Real Club Náutico, que permitian hacer series de 150 y 500 metros y salidas de 30. En la actualidad, tienen una configuración muy distinta.
Ochenta.
Solo un jabalinista español ha pasado, hasta ahora, el tope mitico de los 80 metros, el lucense Fernando Tallón, con sus 81,80 m. de 1975 – qué lejos queda ya – en Madrid. Pero este artefacto quedó anulado en 1986 por un nuevo modelo, iniciándose otro historial de récords nacionales, que desembocan actualmente en los 78,78 m. del santanderino Julián Sotelo, registrados en 1982 como mejor marca española homologada del lanzamiento hasta la fecha. Ahora Tallón desborda entusiasmo por las posibilidades de su hijo, tambien Fernando, de 19 años – promesa en este ejercicio – céltico en su tercera temporada, al que ve seguro por encima de los 60 metros, pronto . Y a lo lejos distancias bastante superiores. Su marca personal se remonta a los 53,57 m. del 2007, lesionado en el año último.
Web.
Nos comunica David Gómez que “despues de mucho tiempo con la web parada, por problemas técnicos, ayer la ha vuelto a poner en marcha y que tiene muchas cosas que contar sobre todo este tiempo offline, lo cual hará poco a poco en próximos dias”. Y añade que “ahora tambien se puede acceder a la web por la dirección siguiente : www.davidgomezmartinez.es” En consecuencia, volveremos a leer su blog con la asiduidad que se merece. Añadamos que no podrá competir en el campeonato gallego de clubes porque José Luis Martinez, responsable de combinadas, dice que, de momento, “solo lanzamientos”, dada sus molestias en ambos tendones de Aquiles.