Abanqueiro.
Habrá cross para menores este próximo domingo en el parque de Castrelos al disputarse el VIII Memorial Andrés Abanqueiro-Bocateria Papo’s-Deportes Athletic’s en homenaje póstumo a quien fué un gran directivo de la Agrupación Viguesa de Atletismo, organizadora de la competición, que abarca carreras para benjamines, alevines, infantiles, cadetes, pre-benjamines y pitufos, es decir, exclusivamente menores. Esperamos, como cada año, una amplia concurrencia de jovencisimos y futuros atletas, colaborando la Escola Rosalia de Castro en la organización.
Concentraciones.
Celébrase desde hoy al domingo en Madrid un Control fisico y técnico de entrenamiento, sector lanzamientos, al que se ha ido invitado un técnico céltico de alto nivel como es José Manuel Hermida. Alli estará con su alumno Pablo Denis, ahora del Maraton madrileño, pero ha renunciado al desplazamiento Eva Costas, entrenada por Antonio Fernández.
Asamblea.
Nuestro secretario, Luis Ruade, nos representará mañana en la Asamblea de la RFEA a celebrar en Madrid, con los temas principales de elección de Presidente y Comisión Delegada, en la que tambien estarán los representantes de la Sociedad Gimnástica y 0urense A.A.Postal. Unica candidatura presentada es la de de José Manuel Odriozola, que volverár a serlo por sexta vez consecutiva, el mejor Presidente donde los haya, oriundo de Pontevedra, precisamente, que tambien fué un buen atleta en su juventud, acreditado de 49,7 en 400 – 1.53,0 en 800 y 4.04,4 en 1.500 allá por 1964, además de correr el maraton en 2.34.34 a los 43 años, en 1983. Catedrático de Bioquimica en la Universidad Complutense de Madrid, lo dejó para dedicarse profesionalmente a la RFEA en esta última legislatura atlética. Cuando vino al nacional de 10.000 m. en Balaidos, el 12 julio último, aun hizo sus kilómetros matinales por el entorno del estadio.
Recordando.
Recordar es volver a vivir. El madrileño Chema Martinez se clasificó el domingo último en el 6º lugar del Maraton de Fukuoka (Japón) en 2.11.11. Y esto nos recuerda la actuación de un vigués y céltico, Carlos Pérez, 42 años atrás ya, en 1966, en esa famosa carrera, donde habia sido el undécimo en 2.17.32 nueva plusmarca española anterior 2.22.23 de él mismo, que hiciera dos meses antes al ser 4º en el Campeonato de Europa, en Budapest, la mejor clasificación de un español en los europeos de todas las pruebas hasta entonces. Ahora se puede verle a menudo, a sus 73 años, 3 veces olimpico (Roma 1960, Mexico 1968 y Munich 1972) por el Circulo Mercantil de la calle del Principe o de espectador en las pruebas más importantes de Balaidos. Y no está demás recordar, asimismo, que Carlos Pérez conserva en su poder los récords de Iberoamérica y España de 25.000 y 30.000 metros en pista con sus tiempos de 1.19.56,8 y 1.36.07,8 el 2.09.69 en la ceniza de Riazor.
Dificultad.
La tiene ahora la céltica Sara Arosa, mejor martillista gallega del año con sus 48,29 m. de Avilés, que no puede pensar en los 50 metros para el 2009 y tendrá que lanzar “a lo que salga”, pues está haciendo el último curso de Enfermeria en el Meixoeiro. Domiciliada en Moaña y entrenada por José Angel Serantes, a Sarita la vemos frecuentemente ejercitándose en Balaidos.
Calendario.
Ya está en marcha el calendario de pista en Vigo para el año próximo, que incluye las siguientes pruebas :
- 4 y 11 enero, Torneo de Invierno;
- 5 abril, Trofeo Reconquista;
- 18 abril, Campeonato de Galicia de clubes;
- 9 mayo, Memorial F.Castro;
- 14 y 28 mayo, jornadas 1ª y 2ª Serie Municipal;
- 22 mayo, Memorial Eugenio Torres;
- 11, 18 y 23 junio, jornadas 3ª, 4ª y 5ª Serie Municipal;
- 2 julio, III Trofeo Alfonso Posada
- 9 julio, Gran Premio Ciudad de Vigo. Podemos unirle los campeonatos gallegos de cadetes, individuales, para el 10 octubre en Cangas de Morrazo.