RAMON MAGARIÑOS, exceltico y olimpico : “Era una época de amateurismo total, sin percibir una peseta”

Es una de las glorias del atletismo céltico y nacional, Ramón Magariños, nacido 59 años atrás en La Estrada, pero residente en Vigo desde que tenia siete, al montar sus padres una cafeteria enfrente del Instituto Santa Irene, Las Traviesas, centro que le condujo al atletismo de la mano de aquel inolvidable entrenador venido de Cataluña, desterrado por
republicano, Luis Miró Falcón, fallecido en 1999, a los 81 años.

Ahora reside en Morgadanes-Gondomar, está separado en su matrimonio con una riojana y tienen 2 hijos, ya mayorcitos, bien situados, de 29 y 30 años, domiciliados en La Rioja y Barcelona. Se dedica a pequeñas obras de decoración de interiores y dice que “la vida es lucha”, como lo fué el esfuerzo atlético. Hace 25 años ejerció de Director de una sucursal del Banco Pastor en Logroño.

¿Como recuerdas tu época de atleta brillantisimo?, preguntámosle.

Fué la más hermosa de mi vida, la recuerdo de manera fenomenal y en ella hice mis mejores amigos, algunos de los cuales todavia conservo. Era una época de amateurismo total, sin percibir una peseta.

¿Te arrepientes de haber sido cuatrocentista y no sprinter de 100 y 200?

Indudablemente que si. Me faltaba base para afrontar el esfuerzo prolongado de un durisimo 400 metros.

¿Pero fuiste olimpico en los Juegos de Mexico de 1968 en 400 metros?

Mi entrenador en la Residencia Blume, José Luis Torres, consideraba que en esa distancia estaban mis mayores posibilidades atléticas. Alli corri la 5ª eliminatoria en 46,92, que pasó a ser el primer récord nacional eléctrico de la prueba, aunque yo ya tenia de meses antes unos manuales 46,7 hechos en Madrid, tambien récord oficial. A los 2.240 metros de altitud de la capital mexicana, el 400 era agotador, por la deuda de oxigeno.

¿Por qué te considerabas más sprinter que cuatrocentista?

Las marcas registradas en 100 y 200 metros y mi actitud mental y fisica ante los 400 me lo demostraban. (En opinión del exatleta y técnico Virgilio González Barbeitos, haciéndose eco de lo que le dijera el famoso entrenador alemán Bert Sumser, “Magariños era un hombre alrededor de 45 segundos, capaz de codearse con los americanos, lo tiene todo, pero tenia que preparar un minimo de tres a cinco años lo que es el 400”).

Ramon Magariños fué campeón de España de 100 m. lisos en 1967 (10,6), 1968 (10,7) y 1969 (10,5); 200 m. en 1968 (21,3) y 1969 (21,2) y de 400 m. en 1966 (47,4).-

Récords de España : 200 m. 20,9 en 5.10.68 en México y 20,8 el 27.05.70 en Madrid. 400 m. 47,5 el 3.09.66 ; 47,4 el 18.09.66 y 46,7 el 8.06.68, los 3 en Madrid.

Marcas personales : 100 m. 10,75 el 18.10.66 en Mexico y 10,4 manual el 27.05.70 en Madrid; 200 m. 20,8 el 27.05.70 en Madrid y 400 m. 46,4 el 7.06.69 en Madrid.