Un formidable lanzador de martillo se nos ha ido, el portuense Nuno Rocha, buscando nuevas oportunidades en la vida laboral, indispensables siempre, que al parecer podría tener en Brasil.
Son ya 5 temporadas las que este magnifico atleta vistió la camiseta céltica y siempre se ha distinguido por su sencillez, afabilidad y ejemplar conducta deportiva, brindándonos las mejores
clasificaciones en la liga nacional de clubes.
Recordemos que su mejor marca entre nosotros con el martillo llegó a sus 61,42 m. del año 2009 en Pamplona y que su récord personal está situado en los 64,05 m. que alcanzara en Oporto, año 2006.
¿Está confirmado tu traslado a Brasil?, empezamos preguntándole.
Hice la carrera en Ingenieria Mecánica, he terminado el Master en energías sostenibles y voy para Brasil en busca de oportunidades laborales, si bien, de momento, no tengo nada cierto, pero me parece que aquella tierra es una buena opción para empezar mi vida laboral y, como sabemos, las oportunidades laborales en Europa son cada vez menores, por el tema de la crisis económica. Brasil es un país en crecimiento económico, está pidiendo mucha gente cualificada y además se habla portugués.
¿Seguirás practicando el atletismo en Sudamérica?
El atletismo hizo, hace y hará parte de mi vida. En el futuro intentaré seguir practicándolo según las posibilidades.
¿Qué recuerdos guardas de tus 5 años de ficha en el Celta?
Fueron años muy especiales para mi, los recuerdos que guardo son los viajes con mis compañeros, el buen ambiente del grupo y los incansables gritos de apoyo desde las gradas.
¿Podrias comparar la situación del atletismo en Portugal en relación con la de España?
El atletismo en España y Portugal es vivido de manera bien distinta. En España, los atletas son bastante valorados y apoyados. Las instalaciones, aunque vosotros siempre os quejáis, son bastante peores las de Portugal. Por ejemplo, 0porto, la segunda ciudad de Portugal, no tiene una pista de atletismo. Para hacer pesas, yo tengo que recorrer 7 km. de coche desde el local de lanzamientos, por ese motivo es imposible hacer lanzamientos y pesas en el mismo dia. En la parte competitiva, las competiciones de equipos son también distintas. Un equipo puede no existir en el año anterior y ser
campeón en el siguiente. Solo se celebran dos jornadas. En la primera jornada los equipos compiten según su localización geográfica, pero la clasificación es colectiva a nivel nacional. Despues, según los registros de los atletas, se hace la división de los equipos para una segunda y última jornada, la final.
¿Deseas despedirte de nosotros?
Con mucho gusto y lo hago para agradecer a toda la gente del club el apoyo durante estos cinco años a la vez que desearles suerte para el futuro deportivo y social del Celta.
Gracias, muchísimas gracias, Nuno, extensivas a tu padre, Antonio, entrenador y formidable
colaborador siempre, una persona exquisita en su trato y comportamiento.