NUESTROS CLUBS ASOCIADOS, ORO PURO.

Ayer martes la RFEA dió a conocer de manera oficial la relación de Clubs Asociados para la temporada 2016 – 2017. En lo que atañe a Casa Celta, para la actual temporada hemos renovado los convenios de colaboración con prácticamente la totalidad de los Clubs Asociados de la temporada pasada. Un total de nueve Clubs Asociados que una vez más, forman parte de nuestro proyecto deportivo. Este tipo de asociacionismo, logra que por una parte, nuestra entidad pueda contar con las jóvenes promesas que crecen atléticamente en sus localidades y que, por otro lado, sus clubs de nacimiento reciban una compensación económica a lo largo de la temporada. En muchas ocasiones, para muchos de estos atletas, competir con nosotros supone su «bautismo» en las competiciones de Liga Nacional, lo que les ayuda a madurar como atletas y vivir de una de las competiciones de Club más atractivas del calendario nacional.

Nueve Clubs Asociados que nos permiten tener al alcance de la mano grandes joyas del atletismo gallego, futuros atletas de élite que podrán vestir la camiseta céltica en algún momento de la presente temporada. Los presentamos:

 · Atletismo Vila de Cangas. Uno de los clubs de formación más importantes de Galicia, aglutina en su plantilla atletas de la calidad de Pablo Castro (lanzamiento de peso, 13.70m), David Lorenzo (salto con pértiga, 3.62m) o Saray Amoedo (triple salto, 10.90m).

13342988_1036661646382080_8912364491627938436_n
Pablo Castro.

 · Agrupación Atlética Mazí. El club de referencia en Villagarcía de Arousa, tiene en sus filas una de las mejores mediofondistas de Galicia del presente y del futuro, Raquel Meaños (400m, 1.00,19s – 800m, 2.16,69s).

· Atlética A Silva. En su segundo año como Club Asociado, por parte de la entidad colorada, Martín Liste (lanzamiento de disco, 46.73m) será uno de nuestros referentes en el lanzamiento de disco en el equipo masculino.

meanos
Raquel Meaños.

· Club Deportivo San Paio. Nuestros amigos de A Estrada, en continuo crecimiento y con un gran equipo de fondistas para la presente temporada, podrán aportar a nuestro equipo masculino atletas de la calidad de Miguel Otero (800m, 1.55,19s), Antonio Serrat (triatleta con grandes marcas en 3000m y buenas actuaciones en cross) o uno de sus mejores atletas de futuro, el atleta cadete El Medhi (3000m, 9.08,66s).

jpg
Martín Liste. Foto: La Voz de Galicia.

· Sociedad Atlética Val Miñor. La entidad de Gondomar vuelve a presentarse con un equipo muy joven esta temporada. Elena Costas (800m, 2.24,31s), será para el Femenino una baza muy importante en las pruebas de medio fondo.

· Atletismo Porriño. En el caso del club porriñés, Iria Rodríguez (1500m, 4.41,57s) seguirá compatibilizando su actividad como triatleta con las competiciones en las que nuestro equipo femenino solicite su presencia.

11745504_1171673149526326_3366155797339845775_n
Miguel Otero (313). Foto: Antón Gómez.

· Atletismo Morrazo, Atletismo TuiAtletismo Samertolameu, continúan con su magnífica labor de formación con la que, en próximos años, algunos de sus pequeños seguro que vestirán la elástica celeste. Además, en el caso del Atletismo Samertolameu, la Asociación también se establece a la inversa con el equipo veterano del Club Atletismo Femenino Celta. Nuestras veteranas, podrán participar como atletas del «Samer» en las competiciones de clubs, en donde la participación en el Campeonato de España de Clubs de Veteranos en pista al aire libre será uno de sus principales objetivos de la temporada del club naranja.

img_7897
Iria Rodríguez.

Estamos muy felices de poder trabajar con todos ellos una temporada más, consideramos un auténtico lujo poder mantener este tipo de convenios y hacerlos parte fundamental del proyecto deportivo de nuestro Club.

¡Bienvenidos!