Han transcurrido ya 63 años desde cuando conoci personalmente a Moncho Rodriguez, al viajar a Barcelona, a los Campeonatos de España, en 1947, como delegado de Galicia al frente de 15 atletas y con mis 16 años de entonces. Fúé un viaje en tren de casi 2 dias y alojamiento en una pensión. Era la precariedad total de aquellas fechas.
Moncho es coruñés y ha sido el primer atleta español en bajar de los 50 segundos en 400 metros lisos, al registrar 49,2 manuales en la pista de ceniza del Estadio de Montjuich, Barcelona, en prueba preparatoria para los Juegos de la Juventud Europea en Milán, el 13 septiembre 1942, seguido por el extremeño Diego Lozano, que luego seria internacional en futbol. Moncho ganaria, igualmente, en Milán, señalando 49,6.
Además, hizo récord tambien de 200 con 22,6 y ha sido campeón de España de esta distancia y de los 400 en 1943, 44, 46 y 47. Y no concurrió a los Juegos de Londres 1948 por emigrar a Cuba, desde donde le reclamaba su padre.
Ahora tiene ya 90 años y vive en Miami (USA) con su familia, pues ha tenido 3 hijos de su matrimonio con una estadounidense, y acaba de pasar una semana en A Coruña para recordar viejos tiempos y reunirse con familiares.
¿Como recuerdas, Moncho, tu época de atleta?, le preguntamos.
Con mucho cariño y nostalgia, fueron momentos que dificilmente se pueden olvidar.
¿Seguiste algun plan de entrenamiento por entonces?
No, nunca tuve un plan de entrenamiento ni entrenador que me dirigiera. Hacia práctica de carreras solamente, salvo en alguna concentración, donde me daban instrucciones para correr mejor. Se alababan mucho mis condiciones fisicas e incluso hubo un tecnico italiano que me vaticinó que, debidamente preparado, podria llegar a la casilla de los 46 segundos en 400 metros (precisaré que, a la sazón, el récord mundial estaba en poder del alemán Rudolf Harbig con 46 segundos exactos desde agosto 1939, es decir, pocos dias antes de iniciarse la segunda Guerra Mundial).
¿En qué trabajaste durante tus años de vida en USA?
Lo hice exportando equipos para ser montados en los camiones de la Cia.Internacional y piezas de repuesto a varios clientes de la América latina, que me las solicitaban para tractores agricolas y otras cosas. Todo esto me dió muchisimo trabajo.
¿Desarrollas ahora alguna actividad fisica?
Ahora mismo no, pero hace años, viviendo en Kent, Ohio, asistia de lunes a viernes a un programa de ejercicios que la Universidad de Kent tenia en combinación con la Asociación del Corazón para ver los efectos del ejercicio en la reducción del colesterol.
Y he venido practicando mucho la natación, incluso participando en pruebas de veteranos. Pero he sufrido muchos problemas de salud y tuve que renunciar.
¿Como es la vida en Miami?
Aqui es muy rápida y el tiempo no llega a nada cuando se trabaja, la vida es muy distinta a la de España, no hay comparación. Se cena de 6,30 a 7,30 y el dia se acabó, pues hay que levantarse temprano para ir a trabajar al dia siguiente. Muchos empleados se llevan un paquetito con su “lunch” que aprovechan comerlo en el mismo trabajo para no tener que enfrentarse al tráfico, las distancias son enormes y es uno de los inconvenientes de vivir en una ciudad grande, pues algunos viajan de una hora a hora y media de la casa al trabajo y viceversa.
La vida no se detiene y lo años pasan muy aprisa. Pero quise hablar con Moncho para los lectores de la web céltica, pensando en el interés que sus palabras puedan tener para los buenos amantes del atletismo histórico.
Alfonso Posada
Victoriosa llegada de Moncho Rodriguez en el Campeonato de España de 1947, en el Montjuich de Barcelona, ganando los 200 metros en 22,5 récord de España. Y vemos a un jovencito esperando a Moncho con el chandal, es Alfonso Posada, nuestro Presidente. Pasaron ya 63 años.