Manuel Carlos Gayoso, excéltico y olimpico : “Podia bajar de 49 segundos en 400 metros vallas”

Marcas personales : 200 m. 21,5; 400 m. 46,2; 800 m. 1.47,2 y 400 m. vallas 51,3. 6 récords de España de 400 lisos y con vallas. 6 titulos nacionales en ambas pruebas.

Años sesenta y en pistas de ceniza. Mantiene vigente todavia el récord de España indoor de 500 m. lisos con sus 1.03,00 de 1972 en La Coruña, año en que fué olimpico y vestia la camiseta del Deportivo. Y, curiosamente, fué el primer atleta céltico de la historia en proclamarse campeón nacional absoluto : 400 m. vallas 53,3 año 1964 en Madrid. (Recordamos la anécdota de cuando el “brujo” Torrado, su descubridor, nos lo trajo años antes, en un dia de lluvia, para que lo viéramos y entrenáramos y le mandó hacer un 400, pista encharcada, que le cronometramos en 1.00,6 pobremente, pero nos gustó su zancada, porque el chaval nos hizo una muestra tan solo de su estilo, aquel dia en Balaidos).

Los años discurren, inexorablemente. Y Manuel Carlos Gayoso, pontevedrés de nacimiento y atleta céltico de 1963 a 1966, pasando despues a la Gimnástica, Deportivo y CUA, recuerda aquellos buenos tiempos con entusiasmo y pena, a la vez. Hablamos por el móvil dias atrás, a sus 63 años ya, propietario de los comercios Deportes Gayoso en  la capital de la provincia. Porque de Estadistica RFEA han pedido nuestra colaboración para la publicación de un libro muy documentado con la historia de los récords de España y ayudamos en varios temas y, entre ellos, contactar con sobresalientes plusmarquistas.

¿Algo falló en tu carrera atlética extraordinaria?

Desde luego que si, el subirme a los 800 metros, prueba en la que fui a los Juegos 0limpicos de Munich 1972 (3º en eliminatorias con 1.47,52 y 5º en semifinales con 1.47,73). Yo no tenia mentalidad de “fondero”, terminando agotado y tirado en la colchoneta de salto de altura. José Luis Torres, mi entrenador en la Residencia Blume de Madrid, junto con la  propia RFEA consideraron que mis cualidades fisicas idóneas estaban en los 800, pero yo nunca lo crei asi.

¿Entonces…?

Tenia que haber seguido en el 400 lisos y con vallas, estoy seguro que sobre todo en esta segunda prueba podia haber bajado de los 49 segundos (récord vigente de España 49,00 José Alonso Valero, desde 1987). Y me quedé en 51,3. Correr por calles me iba mucho mejor que a calle libre y, además, era naturalmente muy rápido. Y sino que lo diga Rogelio Rivas, céltico y olimpico en Tokio 1964, ex-recordman de España de los 100 m. lisos con 10,4 en pista de ceniza, mi mejor amigo personal con mucho de toda la vida. Convivimos bastantes años en la Blume madrileña.

¿Y que haces ahora, si puede saberse?

Trabajar mucho en mis comercios, atender a mi familia, con hijos y nietos ya, y tambien hacer footing 3 veces por semana para mantenerme en forma. Y tengo que decirte que veo mal el atletismo gallego, con una palpable falta de aquellos formidables corredores de nuestra época. ¿Qué pasa…?

(Foto : En las extintas pistas del estadio futbolistico de Balaidos vemos al equipo céltico de relevos 4×400 con 2 olimpicos : Gayoso (80) y Rivas (78), además de Arias (73) y Torrado (72).