No las teniamos todos con nosotros, mas la realidad se encargó de demostrar que sí, efectivamente, el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO tenia equipo para pasar a la 3ª y ultima jornada de la Liga nacional de Primera División y disputar el ascenso y retorno a División de Honor masculina.
En la confrontación de anteayer en Sabadell, ocupamos la 2ª posición colectiva tras sufrir numeras bajas y contratiempos en el equipo, victima de las circunstancias y que en grupos tan numeroso, a 2 atletas por prueba, se producen con cierta frecuencia.
Veamos los célticos clasificados en los 3 primeros lugares de cada prueba :
400 m. lisos : 1. Javier Alvarez 50,11
800 m. lisos : 1. Ismael Costas 1.56,29; 2. Gonzalo Porto 1.56,34
1.500 m. lisos : 3. Carlos Porto 4.02,39
110 m. vallas (v.+0,5) 2. Alfonso Fernández 15,50
3.000 m.obstáculos : 2. Raul Moya 9.08,59; 3. Diego de la Fuente 9.16,28
Altura 2. Alvaro Contreras 2,01 m.
Longitud : 1. Alfonso Fernández 6,73 m.; 2. Alvaro Contreras 6,67 m.
Peso : 2. Fernando Paredes 15,53 m.; 3. David Gómez 14,44 m.
Disco : 1. David Fernández 49,16 m.
Jabalina : 1. Fernando Tallón 60,99 m.
Martillo : 1. Nuno Rocha 58,36 m.; 2. José Luis Comesaña 49,38 m.
Relevos 4×400 m. : 1. REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO (Javier Alvarez, Gonzalo Porto, Ismael Costas e Ignasi Berenguer) 3.22,67.
Clasificación final por equipos : 1. L’Hospitalet 223,5 puntos; 2º REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO 180,5; 3º J.A.Sabadell 143; 4º Vino de Toro 137.
Hubo unas cuantas marcas personales de nuestros atletas y una de ellas, la de Carlos Porto con 4.02,39 en 1.500 es nueva minima para el nacional juvenil (10-11 julio, Nerja), lo cual es, evidentemente, satisfactorio. Y la imparable mejora de Juan Serantes con 4 metros en salto con pértiga.
Signifiquemos el esfuerzo de Alvaro Contreras, del que incluso se ha escrito que está inhabilitado por taquicardia ventricular, compitiendo a medio gas y aportando unos puntos valiosos al equipo, como los de todos, naturalmente. Y el de David Gómez, que va a ser operado en junio próximo de la tendinosis del pié derecho y de la rotura del astrágalo de su pié izquierdo, lo que le impedirá estar en la final de ascenso, lanzando el peso a 14,44 m., a 13 centimetros de su marca pesonal (14,57 en el 2004).
Ahora nos corresponde esperar al 13 de junio, fecha de la 3ª y última jornada, para nosotros la del ascenso y retorno a División de Honor, en sede a señalar por la RFEA en próximos dias. En ella tendremos enfrente, de nuevo, al Hospitalet y, además, a los dos primeros del otro grupo de ayer, en Zaragoza, el A.A.Catalunya y el Decathlon Kondy, de Elche, tres equipos de la costa mediterránea, curiosamente.