
Estaba claro que teníamos nuestras dudas en cuanto a los resultados de la jornada inicial de la Liga Nacional de Primera División y las posibilidades de nuestros equipos, femenino y masculino, dadas las bajas importantes que se produjeran en sus filas, mas la realidad las disipó totalmente e incluso nos invita a tener cierto optimismo de cara a la segunda jornada, prevista el 20 de mayo en lugar a designar y el correspondiente acceso a la decisiva fase final del 2 de junio.
El CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA compitió en las pistas ourensanas de Pereiro de Aguiar y allí obtuvo una segunda posición muy satisfactoria, con 4 primeros puestos parciales, y los siguientes resultados de podio entre nuestras atletas :
100 m. lisos (v.-1,6) – 2. Iratxe Etxebarria 13,18; 3. Marta Gómez 13,52.
200 m. lisos (v.-1,5) – 2. Iratxe Etxebarria 26,60
400 m. lisos – 3. Laura Garcia 59,51
800 m. lisos – 2. Jenny Fernández (Val Miñor) 2.27,55; 3. Eva Cid (Val Miñor) 2.30,94
1.500 m. lisos = 2. Paula Mariño 5.00,16; 3. Sara Pérez 5.11,16
3.000 m. lisos = 1. Ester Navarrete 10.08,68; 3. Sandra Rodriguez (Val Miñor) 11.12,62
3.000 m.obstaculos = 1. Xoana Roig 12.55,94
Altura = 2. Ana Solla 1,55 m.
Longitud = 3. Marta Gómez 4,78 m.
Pértiga = 3. Desiree Rodriguez 2,60 m.
Peso = 2. Elena Estévez 11,50 m.
Disco = 2. Ana Izquierdo 34,95 m.
Martillo = 1. Noelia Ferradanes 42,79 m.; 2. Sara Arosa 41,37 m.
Relevos 4×100 m. = 3. CAF CELTA (Milagros Aldana Gil, Yolanda Pavón, Emma Valencia y Raquel Arias) 53,55
Relevos 4×400 m. = 1. CAF CELTA (Laura Garcia, Paula Mariño, Korai Bures y Jenny Fernández) 4.11,23.
Clasificación por equipos : 1. 0urense Academia Postal 236,5 puntos; 2. CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA 196,5; 3. Lucus Caixa Rural Galega 180.

Por su parte, el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO lo hizo en las pistas ferrolanas de A Malata y allí nuestros hombres estuvieron muy bien, en todos los sentidos, logrando 5 primeros puestos individuales y una actuación colectiva que nos satisface plenamente.
Veamos los puestos de podio alcanzados :
100 m. lisos (v.nulo) – 2. Miguel Gómez 11,23
400 m. lisos – 2. David Alvarez 51,18
800 m. lisos – 1. Ismael Costas 1.56,88
1.500 m. lisos – 2. Carlos Porto 4.01,03
3.000 m. obstáculos – 2. Juan Antonio Pousa 9.15,31 3. Gonzalo Basconcelo 9.16,82
110 m.vallas (v.+2,6) – 1. David Gómez 14,96
Longitud – 2. David Gómez 6,85 m.
Triple – 2. Alberto Elena 13,40 m.
Martillo – 1. Nuno Rocha 58,67 m.; 3. José Luis Comesaña 46,35 m.
Jabalina – 3. Alvaro Paz 51,61 m.
Peso – 1. Fernando Paredes 14,87 m.
5 km marcha – 1. Armando Pereira 24.05,25.
Relevos 4×400 m. – 2. REAL CLUB CELTA (David Alvarez, Alexandre Martin, Pablo Lourido e Ismael Costas) 3.26,71.
Clasificación por equipos : 1º Adas 214 puntos; 2. REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO 175; 3º Universidad Pais Vasco 165,5; 4º Narón 131,5.
Indiquemos que Gonzalo Basconcelo hizo minima para los nacionales juniors (Avilés 23-24 junio) con sus 9.16,82 en obstáculos y no hay duda que la minima de 9.10 para los mundiales juniors (Barcelona 10-15 julio) no le será difícil alcanzarla cuando avance más la temporada.
En base a los agrupamientos de clubes para la 2ª jornada de la Liga, el 20 de mayo, establecidos por la RFEA y según los resultados de esta inicial de ayer, nos correspondería enfrentarnos en mujeres al Lleida, Hospitalet (primero en su propia pista)) y Super Amara y en hombres al Fuerteventura, Hinaco Monzón (ganador en Salamanca) y Decatlon Kondy, a confirmar por la RFEA y en lugares a designar. En ambos casos, creemos que vamos a tener que hacer muchos kilómetros de ruta.
Y, finalmente, estimar en todo lo que vale el admirable esfuerzo de nuestros/as atletas, autores de esos resultados tan satisfactorios que dejamos expuestos.
Pero la Liga continúa y hay que seguir implicándonos en la medida máxima de lo probable y al alcance de nuestras posibilidades, naturalmente.
Ver resultados
Mujeres
Hombres
