LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

· La Xunta reformará las pistas de atletismo en lugar de poner fondos para el nuevo Balaídos.

Deportes ofrece al Concello dos millones a ejecutar en un mínimo de dos años » Incluye la pista interior bajo Río » El alcalde asume la propuesta aunque no cumpla lo esperado.

El secretario xeral para o Deporte llegó ayer a la reunión con el Concello sobre la reforma de Balaídos con una propuesta cerrada: la Xunta de Galicia compromete dos millones de euros para modernizar las pistas de atletismo anexas y la pista interior ubicada bajo la grada de Río y no participará en la financiación de las obras del estadio como le reclamaba el gobierno vigués. La administración local asume el planteamiento si bien el alcalde, Abel Caballero, reconocía ayer que la partida ofertada desde Santiago no alcanza el 10% del coste del proyecto como se le pedía además de destinarse a un objeto diferente. «Quiero que lo vean los técnicos y analicen su viabilidad, pero soy proclive a aceptar este planteamiento», avanzaba el regidor al término del encuentro.

Recreación de la nueva grada de Río.

José Ramón Lete Lasa fue el interlocutor elegido por la Xunta para negociar con el Ayuntamiento el proyecto del nuevo Balaídos. Aunque más que una negociación, el responsable de Deportes lo que hizo fue trasladarle al regidor su intención de cumplir con un viejo compromiso del Ejecutivo gallego con los atletas de la ciudad que había asumido el bipartito en 2006, el actual equipo de Deportes ya en 2010 y, de forma más reciente, el propio gobierno local.

La Xunta no cofinanciará la reforma del estadio y deja sus 29,6 millones de presupuesto en manos del Concello, la Diputación, Zona Franca y el Real Club Celta. La Secretaría Xeral para o Deporte argumenta que «Balaídos debe entenderse como una actuación global que, necesariamente, contemple la reforma de las pistas municipales. Son obras necesarias para Vigo, su área metropolitana y toda Galicia».

Lete Lasa defendió que se trata de una propuesta «realista y acorde a las necesidades del deporte de Vigo y de Galicia» y que se acomete «por coherencia» con la línea de actuación de su departamento. El compromiso es ejecutar en 2015 una pequeña partida destinada a la redacción del proyecto y licitar las obras, que comenzarían por los vestuarios y seguirían por el almacén, el gimnasio, un módulo y la propia pista hasta los dos millones de euros. Su equipo reconoce que por ahora es imposible poner un plazo concreto a los trabajos porque «todo dependerá del contenido del proyecto encargado y de cómo avancen las obras. Es una realidad y si se puede empezar ya en 2015 con los vestuarios así se hará, pero no podemos avanzar si la reforma se podrá completar en 2016 o 2017», previenen con cautela.

Este planteamiento no era desde luego el esperado por el Concello, cuya demanda era que la Xunta se implicase económicamente en la reforma del estadio con un 10% de su coste total. «Nosotros le pedíamos una participación equivalente a 3 millones de euros. Está claro que podrían mejorar la oferta, pero vamos a darle una vuelta y no es una propuesta que descarte en absoluto», valoró Abel Caballero tras reunirse con el responsable autonómico de Deportes.

«Tendremos que estudiarlo pero lo veo de forma razonable», concluyó el regidor antes de destacar que ahora mismo «está ya en marcha la reformar de la grada de Río con el proyecto licitado por el Concello por 1,6 millones-compiten una decena de empresas para ejecutarla- y el resto se irá haciendo poco a poco». El socialista se mostró optimista a pesar del rechazo de la Xunta a poner fondos para el nuevo Balaídos e insistió en que «el proceso para el resto del campo va bien enfocado», tras confirmarse la participación de la Diputación, que aprobó el viernes 1,36 millones, la misma cantidad que pone este año el Concello, y la de Zona Franca.  FUENTE: FARO DE VIGO.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES