Ya está en los 38 años de edad, porque el tiempo vuela, pero mantiene ese espiritu juvenil que le ha caracterizado siempre.
Hablamos de Felipe Murga, exceltico que corrió los 800 m. en 1.48,2 allá por 1993, en Pontevedra, cuando ya se nos habia ido al Chapin Jerez. Y dias atrás charlamos con él en Balaidos, a donde traia un chavalito con posibilidades para que lo entrenase Virgilio, como otras veces.
¿Qué actividad laboral desarrollas en la actualidad?
Son profesor de Educacion Fisica y “joven empresario”. El mundo empresarial es lo más parecido que conozco al atletismo de competición : mucha disciplina, sacrificio y mucha competitividad. Soy el gerente de un proyecto empresarial nuevo 100% capital gallego. Os paso una entrevista que nos ha realizado la TVG.
ENTREVISTA GALEGA FOOTPLUS walk to innovation: https://agalegainfo.crtvg.es/videos/?emi=48418corte=2008-11-06&hora=20:43:33&canle=tvg1
Hacemos biomecánica. Cobramos por un estudio biomecánico 65 euros incluido informe digital de más de 20 hojas. En los casos necesarios, fabricamos plantillas personalizadas con un coste de 90 euros.
¿ Cual es tu titulación universitaria?
Soy Licenciado en Educacion Fisica, Experto Universitario en Preparación Fisica, Ténico Ortopédico y este año, cuando lea la tesis doctoral, seré Doctor en Medicina.
Dices que has vivido en Nueva York, ¿te gusta esta ciudad?
Nueva York es una ciudad fascinante. Volveré este verano y trataré de no quedarme.
¿Conservas en tu mente alguna competición más influyente en tu trayectoria atlética, el éxito que más pudo haber significado para ti?
Con 19 años fui al Campeonato mundial junior con la seleccion española. Dos años más tarde gané el nacional sub-21 de 1.500 m. y 2º fué Luis Martin Berlanga (record de España de 3.000 m.obstáculos). Con 22 fui subcampeon de España universitario de 800 m. con igual marca que el vencedor, Mateo Canellas, subcampeon mundial de 1.500. Pasamos el 4 en 1 minuto y acabamos en 51 segundos la segunda vuelta.
¿Cómo llegaste al atletismo?
Fui al Campeonato gallego escolar con 14 años y quedé subcampeón en longitud con más de 5 metros y una semana más tarde nos llevaron a correr un cross y quedé segundo, me ganara el campeón gallego porque me habian llevado a ver el circuito femenino y no sabia donde estaba la meta. A partir de ahi…. muchas anécdotas.
¿Como resumirias, hoy, tu dedicación al atletismo?
Mi periodo competitivo fué de los 16 años, medalla de bronce en el Campeonato de España cadete en 300 metros vallas) hasta los 23. Y hoy puedo decir que mis años de atletismo han sido de los más felices de mi vida, recuerdo mi primera camiseta del Real Club Celta en el año 1985, era una camiseta interior, serigrafiada con un spray blanco sobre una caja de zapatos, no la conservo, pero si la ilusión de aquel momento.
Gracias, Felipe, que conserves ese espiritu joven y ese dinamismo tan catacteristico tuyo, junto a tu esposa y tus 2 hijos, que te hacen un hombre feliz. Es nuestro deseo.