El XXXII Gran Premio Ciudad de Vigo, muy atractivo

Estamos prácticamente en el fin de la temporada atlética de pista en Balaidos, al celebrarse el próximo sábado el XXXII Gran Premio Ciudad de Vigo, según programa anexo. Recordemos que su primera edición se remonta ya al año 1958 en un 5 de octubre con la pista extinta del Balaidos futbolístico que estaba mojada pero buen tiempo, aunque hoy nos sorprenda una fecha tan tardia en el último mes de la temporada.
Gran Premio basado en dos carreras masculinas – de aquella no había todavía atletismo femenino en España – los 2.000 y 5.000 metros, que ganaron dos figuras históricas del atletismo nacional, campeones y plusmarquistas, cuales fueron Tomás Barris y Antonio Amorós, del Español de Barcelona, en 5.25,4 y 14.43,2 respectivamente. Y un ganador del 400 metros tan famoso entre nosotros como era José Luis Torrado, 0 Bruxo, en 53,1.
Habria bastantes años en que el Gran Premio no pudo llevarse a efecto, por circunstancias diversas, y otros en los que alcanzaría un éxito excepcional. Como la edición de 1991, con la grada del Balaidos actual y atlético totalmente abarrotada de público y en pista verdaderos fenómenos mundiales – por ejemplo, Tony Dees (USA) 13,05 en 110 m. vallas – gracias al aporte económico del Concello, cuyo Concejal de Deportes era nuestro olímpico, Javier Alvarez Salgado, retransmitida en directo por TVE. Aquella fue una tarde fantástica de atletismo.

Volviendo a la realidad actual, digamos que se proyecta un Gran Premio ciertamente atractivo, por la calidad y cantidad de participantes, aunque no confirmados todos todavía. Viene la portuguesa Jéssica Augusto, campeona de Europa de cross del 2010, acreditada de un tiempo extraordinario como es 8.41,53 en los 3.000 metros lisos. Y vienen varios pertiguistas de los mejores nacionales, encabezados por Igor Bychkov que tieneuna marca de 5,50 m. en su historial, junto al gallego Luis Fernando Moro, campeón de España absoluto en el 2006 con 5,30 m. y de pista cubierta en el 2010 con 5,40 m., actual récordman de Galicia. Les acompañan el catalán Oscar Oliver, junior de 5,00 m., y el madrileño Mario Plaza con 4,70 m.
En la jabalina se espera como ya es habitual la presencia del atleta 10 veces campeón de España absoluto Gustavo Dacal que lanzado este año el dardo hasta los 73.01m además de Manuel Uriz acreditado este año con 72,00m, José Manuel Vila con 69.93m y Borja Barbeito con 67,75m.
Si las condiciones meteorológicas acompañan, como asi se espera, podemos asistir a una tarde de atletismo en pista realmente extraordinaria, por calidad y cantidad.

Ver programa

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES