Quedamos particularmente satisfechos con los resultados y el montaje del VII Trofeo Alfonso Posada en las pistas de Balaidos, porque se desarrolló conforme deseábamos y preveíamos, en bien del atletismo. Amplia participación de casi 200 atletas de variados puntos de la comunidad y dos de Portugal, pues al celebrarse el dia anterior la Noite Quente de Braga nos privó de algunos de sus atletas, que lo deseaban. Lamentablemente el viento esta vez fue adverso para velocistas y pertiguistas, perjudicando sensiblemente sus marcas.
En primer lugar, como célticos, la minima realizada por Gonzalo Basconcelo en los 3.000 metros obstáculos para los campeonatos europeos juniors (18-21 julio, Rieti, Italia) con su crono de 9.03,27 que franquea la minima requerida de 9.05,50, mejorando en 15 segundos su marca personal. Es cierto que contó con la formidable colaboración del asturiano Marcos Peón en calidad de “liebre”, pero también es cierto que Gonzalo tenia que estar física y técnicamente a punto para alcanzar su objetivo, siguiendo las directrices de Alfonso Ortega. Todo un bello éxito.
Intentó Jenny Fernandez su minima también en los 1.500 m.lisos, guiada por Solange Pereira, pero no pudo con el esfuerzo. Le pedían, igualmente para el europeo junior, una minima de 4.27 mas se quedó en 4.34,96 que es marca personal. Claro que sus progresos, evidentes, están ahí. Tiene aun de plazo hasta el 7 de julio, con los nacionales juniors por medio (6-7 julio, Castellón). Formidable Jenny, de nuestra asociada Val Miñor.
Tuvo el Trofeo la participación sobresaliente de campeones como Solange Pereira, Isaac Vicente, Victor Riobó y Pablo Denis, entre otros, revistiendo el meeting de una importancia inhabitual, aunque carezcamos de los medios económicos precisos para mayores empresas. Pero organizamos y apoyamos a los atletas, en la medida de nuestras posibilidades.
Y hubo un record gallego juvenil, casi previsto, los 16,30 m. de Pablo Castro (Vila de Cangas), entrenado por Serantes, en el lanzamiento de peso de 5 kgs, tras ganar días antes el bronce en los nacionales juveniles.
Se dieron premios a todos los ganadores de prueba y también para las mejores marcas por tabla internacional del Trofeo, que correspondieron a Solange Pereira e Isaac Vicente.
Todos los trofeos, muy originales, fueron realizados por Iñaki Telleria, padre de nuestro pertiguista Sergio Telleria. Gracias, Iñaki.
Veamos célticos y asociados masculinos en puestos de podio :
100 m. lisos = 2. Javier Fidalgo 11,53; 3. Dario Costas (A.Morrazo) 11,63
400 m. lisos = 2. David Abalde 50,41; 3. Ismael Costas 50,45
3.000 obstaculos = 2. Gonzalo Basconcelo 9.03,27
1.000 cadete = 1. Lorenzo Gonzalez 2.48,16; 2. Yeray Gomez 2.50,53; 3. Marcos Rosende 2.52,13 los 3 del del Val Miñor.
Longitud = 2. Alberto Elena 6,60 m.; 3. Fernando Rabade 6,24 m
Pertiga = 1. Erik Calvo 3,81 m.; 2. Juan Manuel Bello 3,71 m.; 3. Miguel Cajaraville 3,61 m.
Peso 5 kgs = 1. Pablo Castro (V.Cangas) 16,30 m.; 2. Victor Perez 10,31 m.; 3. Borja Blanco 8,39 m.
Martillo junior = 1. Joaquin Muñiz (Mazi) 43,54 m.
Podio femenino :
100 m. lisos = 1. Marta Gómez 12,81; 2. Laura Chapela (A.Morrazo) 12,88; 3. Noa Rouco (V.Cangas) 13,17
400 m. lisos = 2. Aida Amoedo (V.Cangas) 59,46
1.000 cadete = 1. Aida Martinez (A.Tui) 3.12,66; 2. Elena Costas (Val Miñor) 3.13,11; 3. Raquel Meaños (Mazi) 3.20,14
1.500 m. lisos = 2. Jenny Fernandez (Val Miñor) 4.34,96; 3. Eva Cid (Val Miñor) 4.52,99
Pertiga = 1. Beatriz Viteri 3,51 m.
Ver resultados (www.atletismogalego.org)