Satisfacción evidente para el atletismo céltico al sumar 29 medallas en los Campeonatos absolutos de Galicia en pista, del sábado último en el Estadio de A Malata, en Ferrol, al igual que en la edición del pasado año, en Balaidos, total que nos coloca en el honorifico primer puesto de todos los clubes participantes. Gracias, en especial, a todos nuestros técnicos.
En resumen, fueron 13 femeninas y 16 masculinas y de ellas 8 de oro, lo cual nos satisface plenamente y cabe felicitar a todos nuestros atletas por su buen rendimiento, aunque no todos puedan sentirse contentos, normal pues en grupos siempre se producen fallos imprevistos y por circunstancias diversas.
A destacar el doble récord gallego W35 de Montse Riveiro, campeona del salto de altura con 1,58 m. y 2ª en triple con 11,57 lo que no deja de sorprendernos por su brillantez. El record gallego del también veteranov Juan Manuel Bello (M40) en 400mv con 1.05.43 y también el récord gallego cadete de Mar Chillón (Vila de Cangas) con 25.31,26 en el 4º lugar de los 5 kmts marcha.
Asimismo, la cuádruple participación de nuestro olímpico David Gómez, 1º en 110 m. vallas, 3º en disco con 40,68 m. y 4º en altura y peso con 1,82 y 13,63 m. Creemos que el “test” ha sido satisfactorio para el decathlon nacional de Málaga (6 y 7 agosto).
Y decir que fueron los campeonatos del viento, cuya fuerza anuló la validez estadística de todas las carreras y saltos que requieren el anemómetro, perjudicando sensiblemente en la mayoría de los casos el esfuerzo de los atletas. De la quema se salvó únicamente el triple salto femenino, para satisfacción evidente de Lucia Pérez quien con sus 12,42 m. (+0,7) puede optar a un puesto en el nacional absoluto, aunque le falten 3 centimetros para la minima marcada por la RFEA. Esta marca personal le sitúa, en este momento, en el 13º lugar del ranking nacional absoluto 2011 de la prueba.
Veamos las célticas del podio :
400 m. lisos – 2. Laura Garcia 59,50
1.500 m. lisos – 2. Paula Mariño 4.47,51; 3. Esther Navarrete 4.48,37
Altura – 1. Montse Riveiro 1,58 m.; 2. Lucia Aragunde 1,51 m.
Triple – 1. Lucia Pérez 12,42 m. (v.+0,7); 2. Montse Riveiro 11,57 (v.+1,7)
Longitud – 3. Tania Valverde 5,39 (v.+4,2)
Peso – 2. Elena Estévez 11,96 m.; 3. Ana Izquierdo 10,78 m.
Martillo – 1. Noelia Ferradanes 45,31 m.; 2. Laura Graña 40,62 m.
Relevos 4×400 – 2. C.A.FEMENINO CELTA (Rosana Santos, Luz Maria Dominguez, Paula Mariño y Laura Garcia) 4.28,80
Podio masculino :
100 m. lisos – 1. Miguel Gómez 10,88 (v.+2,9)
200 m. lisos – 1. Miguel Gómez 22,09 (v .+3,1)
400 m. lisos – 2. Ismael Costas 50,59; 3. Javier Alvarez 51,06
800 m. lisos – 3. Erik Calvo 1.59,70
110 m.vallas – 1. David Gómez 14,78 (v.+3,8)
400 m.vallas – 3. Pablo Lourido 57,57
3.000 obstáculos – 3. José Seoane 9.45,61
10 km marcha – 2. Manu Angueira 46.46,91; 3. Fabio Pereira 49.52,45
Triple – 1. Pablo Brieva 14,32 m. (v.+4,4)
Pértiga – 2. Sergio Telleria 4,10 m.
Peso – 2. Fernando Paredes 14,91 m.
Disco – 3. David Gómez 40,60 m.
Relevos 4×100 – 3. CELTA (Rubén Martinez, Sergio Telleria, Adrián Santomé y Miguel Gómez) 45,32
Relevos 4×400 = 1. CELTA (Erik Calvo, David Alvarez, Pablo Lourido e Ismael Costas) 3.35,86
Añadamos que Nuno Rocha fue 3º en martillo con 58,21 m. mas no consta para el medallero, por su condición extranjera.