El próximo sábado, 12, celébrase en las pistas del Estadio Municipal de Atletismo de Balaidos el Campeonato de España de 10.000 metros, lo que nos trae al recuerdo a uno de los más notables campeones del atletismo vigués y nacional, historicamente hablando, cual es Carlos Pérez Alonso, hoy ya de 73 años de edad.
Ex-céltico y campeón de España de cross de clubs absoluto, vistiendo nuestra camiseta, en los años 1968, 69, 70 y 71, tres veces olimpico en Roma 1960, México 1968 y Munich 1972, corriendo los 10.000 la primera vez y el marathon en las otras dos, y campeón nacional de los 10 en pista en San Sebastián 1958, Tolosa 1959, Barcelona 1960 y Madrid 1968. Su marca personal es de 29.25,2 que ahora parecerá poco, pero habia que hacerla entonces y en ceniza.
Algunas veces lo vemos con Isolina, su señora, en las gradas de Balaidos, siempre con ese espiritu tremendamente juvenil y formidablemente entusiasta que le caracterizó a lo largo de su vida atlética. La suya era una entrega fenomenal, asombrosa.
¿Cuales son tus recuerdos de esos 4 titulos nacionales del 10.000 metros, en visperas del Campeonato a disputar en Balaidos?, le hemos preguntado.
Muy bonitos, maravillosos diria y uno de los principales que el titulo del año 1960 en el Montjuich barcelonés me proporcionó el billete olimpico para los Juegos de Roma, mi primera participación en las Olimpiadas.
¿Entrenábais mucho por entonces?
Puedo decirte de 6 dias por semana y cuando llegué al marathon todos los dias y a veces hacia 3 sesiones en la jornada cuando estuve concentrado en Navacerrada. Mi pasión me lo permitia, sin quejas.
¿Pudiste ganar algunas pesetas en la época amateur de aquellos años?
Practicamente nada, aunque hacia el final de mi carrera atletica llegó la Española a darme 5.000 ptas al mes para ayuda de gastos, pero tuve la enorme satisfacción de viajar por el mundo entero y conocer y tratar a reyes, presidentes de gobierno, ministros, etc. en distintos acontecimientos.
Podemos recordar una anécdota de aquellos tiempos de “amateur”. Durante un almuerzo con Rafael Cavero y Juan Manuel de Hoz, Presidente y Director técnico de la RFEA, en unión de Alfonso Ortega, que era su entrenador, nos dijo Cavero que “si Carlos Perez conseguia medalla en el marathon, se le darian 25.000 ptas de premio, pero sin que por favor, trascienda a nadie en absoluto”. Y de Hoz añadió : “Si Carlos consigue medalla yo me tiro a la pista para abrazarle, aunque me eche la policia”.
Fué en ocasión de los Campeonatos de Europa de pista, en Budapest, en 1966,donde Carlos consiguiera el cuarto puesto en el marathon, tras aparecer en cabeza en el tablero electronico del Nepstadion al paso de los 20 kmts. Añádase que era la mejor clasificación española de la historia de los campeonatos europeos hasta aquella fecha, cuando las medallas eran todavia un sueño para nosotros. Y ya llovió mucho desde entonces.
La de foto es de hace medio siglo, en los campeonatos nacionales de 1956, en 0viedo : de izq.a derecha, Alfonso Posada, Manuel Augusto Alonso, Carlos Pérez y el entrenador Luis Miró. Dos atletas vigueses, dos grandes campeones nacionales de entonces.