Llegada victoriosa de Javier Alvarez Salgado, vistiendo la camiseta de España, en el meeting de Estocolmo, el 29 julio 1971, marcando un nuevo récord de España de 5.000 metros con 13.33,6. ¡Qué tiempo tan feliz!
Hay relevo en el cargo de delegado de la FGA en Vigo, al haber dimitido Jesus Martinez, que sucediera a Eleuterio Garcia.
La persona designada ha sido, ni más ni menos, que una de las joyas en la historia del atletismo céltico, Javier Alvarez Salgado, al que avalan 16 récords de España absolutos entre los 2.000 y 10.000 metros y su condición de finalista olímpico en 5.000, 10.000 y 3.000 obstáculos en Mexico 1968 y Munich 1972, entre otros numerosos y bellísimos registros, de la mano de Alfonso Ortega. ¡Qué tiempo tan feliz, Javier¡ (¿Se puede vivir de los recuerdos?)
Javier, a sus 69 años, venia desempeñando ya la Vicepresidencia de la Gallega, y ahora incorpora esa exigente misión de delegado federativo en Vigo.
Muy importantes son sus declaraciones a FARO DE VIGO, que ponen de relieve sus inquietudes principales al asumir el cargo :
“Las pistas de Balaidos son el gran tema.Eso y un módulo cubierto para las pruebas especificas y técnicas. Correr es sencillo. En Castrelos se ha hecho un circuito estupendo, magnifico.
Las pruebas técnicas necesitan un módulo cubierto de forma urgente. ¿Cómo practican los de pértiga, triple salto, altura? El módulo es importantísimo y uno de los objetivos principales que yo me marco. Respecto a la pista, es lógico que en los tiempos que corren haya que establecer prioridades. Tenemos dos : ¿Cuál es la más posible? Yo creo que el módulo.
Gracias, Javier, tú, fondista de toda la vida, te acuerdas prioritariamente del módulo cubierto. Es la evidencia de tu capacidad atlética.
Entrevista en Radio Tui: Click