Alfonso 0rtega : “Hay un evidente bajón, vivimos con una juventud poco sacrificada”

Es Alfonso 0rtega uno de los históricos del atletismo gallego, al que la RFEA acaba de distinguir con la insignia de oro y la Diputación Provincial con el premio a una brillante trayectoria deportiva.

El Celta le debe mucho, porque medio siglo de su vida la dedicó a nuestros atletas y bajo su férula alcanzamos los titulos nacionales absolutos de cross de 1968, 69. 70 y 71, con los olimpicos Alvarez Salgado y Carlos Pérez a la cabeza. Ahora está algo distante, pero siempre dispuesto a colaborar y a trabajar, como adjunto al responsable nacional y responsable gallego en el sector del fondo.

-¿Por qué el fondo en Galicia no ha tenido relevo de aquellos grandes atletas que tú entrenaste como Julia Vaquero, Alvarez Salgado, Carlos Pérez, etc.?, le preguntamos

Yo creo que ha tenido relevo, al menos hasta hace poco, como atletas de la categoria de Estanislao Durán, Alejandro Gómez, Carlos Adán, Estela Estévez, los hermanos de la Torre, Maria Abel, Alexandra Aguilar y la que mencionas, Julia Vaquero, incluso Adrián Pena, todos ellos internacionales, en Campeonatos mundiales y europeos. Y en estos momentos pueden tomar el relevo Pedro Nimo, Marta Fernández, Sandra Mosquera, Leticia Fernández, Manolo Penas e incluso Andrea Garcia y otro atleta que en mi opinión podria ser tan bueno o mejor que Alejandro Gómez, me estoy refiriendo al ourensano Alejandro Fernández Rivera. No obstante, hay un evidente bajón que, en mi opinión, se debe al nivel de vida que actualmente vivimos con una juventud poco sacrificada y muy ocupada con todo lo referido al mundo de la informática que les “engancha” y no les deja tiempo ni ganas de someterse a la disciplina de un deporte individual como el atletismo y especialmente el “fondo”, que les exige tiempo y sobre todo sacrificio para poder destacar.

¿Donde entrenas ahora con tus discipulos y crees que te faltan medios para cumplir mejor tu tarea?

Actualmente los atletas que entreno no residen en Vigo y les envio los entrenos por email y estamos en contacto telefónico, aunque alguna vez a la semana nos vemos, pero pocos que tengo de aqui, entreno en esta época en Castrelos y en mi especialidad lo único que me falta es un gimnasio en condiciones para completar una preparación adecuada, puesto que para los fondistas, tambien es muy importante tener una buena condición fisica, que no se puede conseguir sino es trabajandoen un gimnasio con herramientas necesarias.

¿Consideras que el calendario gallego de competiciones 2009 es suficientemente atractivo para los atletas de la comunidad?

Puede ser suficiente para ciertas categorias, pero no es atractivo para atletas de cierto nivel que necesitan otros estimulos, especialmente de contrincantes que les motiven e incluso que les obligen a superarse en sus marcas. Esto podria conseguirse con unas competiciones donde se invitara a atletas de primer nivel nacional, pero claro esto significa aportación económica.

¿Sigues ilusionado por el atletismo, tienes atletas que te motiven en tu tarea?

El dia en que no tenga ilusión por este deporte, lo dejaré, pero mientras la salud y la mente me lo permitan, seguirá con las mismas ganas que al principio, aunque solamente tenga un atleta.

¿ Hasta cuando esperas continuar dedicando muchas horas de tu vida al atletismo?

Lo mismo que digo en la anterior pregunta, lo dejaré, aunque puedo matizar que si en algun momento no tengo atletas que entrenar y la “cabeza” me siga respondiendo, dedicaré el tiempo a lo que llevo tambien muchos años haciendo, como responsable nacional y gallego de este sector de fondo.

¿Se te ocurre decir alguna otra cosa?

Que en este deporte todos somos necesarios y todos debemos estar unidos para sacarlo adelante y no prescindir de nadie, especialmente de los “mayores”, que podemos transmitir a los “jóvenes dirigentes” nuestras experiencias para que con el correspondiente “reciclaje” y actualización, puedan hacer lo que hemos hecho, incluso con medios mucho más precarios.

Gracias, Alfonso 0rtega, en nombre del atletismo céltico, que tiene contigo una deuda impagable, imperecedera a través de los tiempos.

Imagen de hace dos temporadas en Vigo, con Alfonso Ortega junto a varios de sus discipulos como Pedro Nimo, Suso de la Fuente y David Rodriguez Barcia.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES