ALBERTO SALGADO : “HAY QUE SER OPTIMISTA Y NO DECAER EN EL ESFUERZO”

Fué un excelente atleta, 10 años atrás, como lo acreditan sus marcas personales : 800 m. 1.53; 1.500 m. 3.51; 400 m. vallas 55,1; triple 14,46 m. y longitud 6,75 m. De los que nos harian mucha falta ahora.

Es Alberto Salgado, entrenador céltico especializado basicamente en saltos horizontales, despues de siete años en esta dificil misión.

¿Crees reunir los medios adecuados para desarrollar un buen programa de entrenamiento?,
le preguntamos

Hay que adaptarse a los medios existentes, pero lo cierto es que son bastante precarios. La necesidad de un gimnasio en condiciones, con las dimensiones y el material adecuado es imprescindible. Lo que hay no puede calificarse como tal, y es usado a diario por mucha gente, aunque realmente los atletas representan una pequeña parte entre la multitud de estos usuarios. Ante este problema, algunos atletas han optado por realizar su trabajo en un gimnasio privado.

¿ Te ilusiona la temporada que ahora empieza y cuales son las mayores aspiraciones para
tus discipulos ?

Sin ilusión es dificil afrontar el trabajo de toda una temporada. Claro que la tengo e intento transmitirla a mis atletas en cada entrenamiento. Las temporadas son largas, sobre todo la temporada invernal, sin periodo competitivo es tedioso, por eso es importante mantener una alta motivación. Son todos jóvenes, en categorias a excepción de uno, y lo importante es que maduren como atletas y que su progresión tenga continuidad. Ponen el máximo en cada entrenamiento y esto llevará, inequivocamente, a la mejora de sus registros.

¿ Crees que la juventud actual tiene la suficiente motivación para perseverar en el atletismo?

Ni los valores que imperan hoy en la sociedad ni el sistema educativo actual ponen el acento en los principios fundamentales de nuestro deporte : esfuerzo, perseverancia, humildad, solidaridad. Todo lo contrario, el triunfo fácil y la consecución inmediata de todo lo deseado parece ser el principio universal. Ante estas premisas, está claro que nuestro deporte lo tiene dificil, incluso la sociedad en general lo tiene dificil. Pero hay que ser optimista y no decaer en el esfuerzo, porque siempre hay alguien que quiere algo más, que no se conforma con lo fácil.

¿ Entiendes que es correcta la programación competitiva para los saltadores o le faltan pruebas?

Muchas veces es más la falta de participantes para completar una competición decentemente que la falta de las propias competiciones. Sin embargo, si creo que se podria hacer algo más en la programación de las mismas, ya que, a veces, tenemos competiciones muy lejos de los campeonatos importantes (de España), pero cuando nos acercamos a ellos y se hace necesario competir para hacer minima o para la propia entrada en forma del atleta éstas no existen. Un ejemplo claro es esta temporada de pista cubierta. El campeonato gallego se ha disputado el pasado dia 23 y esta es la última competición hasta el Campeonato de España absoluto, el próximo 20 de febrero.

¿Qué opinas sobre el atletismo vigués actual?

Uno de los estamentos fundamentales para que este deporte funcione es el de los jueces. Se echa de menos el talento, y el talante, de auténticas figuras destacadas como fueron el tristemente fallecido Ramón Docal o el hoy directivo del Celta, Luis Ruade, ambos internacionales y con los que cualquier competición en la que ellos interviniesen destacaba por su correcto desarrollo y convivencia. Algo que hoy tristemente no sucede y esto también va en detrimento de la participación de los jóvenes.

Alberto Salgado, junto con varios de sus discipulos.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES