«VUELAN COMO MARIPOSAS, PICAN COMO ABEJAS»

Dijimos que este fin de semana íbamos a cantar las 40 y hemos fallado por un metal. Cuarenta y una son las medallas célticas de este fin de semana:

11111

#Ferrol. Hasta allí se desplazaron nuestros atletas para disputar el Campeonato de Galicia Cadete.
Ruth carrera fue segunda en la carrera de 600ml con un crono de 1:42.38s, mientras que Álvaro Rivas finalizó en tercera posición en la carrera de la misma distancia de 600ml, con un crono de 1:33.96s
Olaia Becerril fue la más que más lejos saltó en el foso de arena, se fue hasta los 5.44m que igualan su marca de la temporada. También participó en la distancia del hectómetro, donde fue segunda y donde el crono dictaminó 12.82s para ella.
Lara Fernández se elevó por encima de su marca personal en el salto con pértiga, para ganar la prueba y dejar su mejor registro en 2.91m
Patricia Correa fue segunda en el lanzamiento de martillo de 3kg, haciéndolo volar hasta los 39.50m. En el relevo 4x100m, las chicas transportaron el testigo hasta que lo hicieron cruzar la meta en tercera posición, con un tiempo invertido de 53.54s.

#Vigo. El Campeonato Gallego en categoría juvenil, junior y promesa se disputó en Vigo, con lo cual podemos decir que nuestro gran número de preseas se quedaron «en casa».

Juveniles:
Brais Prieto
en los 5000 metros marcha, finalizó victorioso con un crono de 23:19.36s.
Andrea Pais
deslumbró al público con sus victorias en 100ml y 200ml, con el único inconveniente de que Eolo, señor de los vientos, trastabilló su asombrosas marcas de 12.22s (2.2m/s) en los 100ml y 25.13s (+2.5m/s) en los 200ml.
Pablo Gayo
hizo volar el martillo hasta los 45.49m y ello le valió la medalla de bronce.
Noa Sánchez se impuso claramente a sus rivales en los 400ml, con una marca de 1:02.43s, muy cercana a su tope personal.
Uxía Paz consiguió una medalla de bronce en el triple salto con marca personal de 10.00m. exactos.
Iván Carnero fue plata en los 100ml con un tiempo de 11.13s que sería marca personal de no ser por el excesivo viento de 3.2m/s que invalida la marca. Lograría el mismo metal y esta vez marca personal válida en los 200ml, cruzando la meta en 22.95s, refrendando así su mínima para participar en el Campeonato de España juvenil.
La «combinera» Eva Queimaño se estrenó en la prueba de 400mv con una medalla de bronce y un tiempo por desgracia manual de 1:08.9-s.
Ana Juncal sobrevoló el listón de salto con pértiga situado a 2.72m para hacer con la medalla de plata.
Mar Pérez dominó el peso con marca personal de 12.00m. y fue segunda en el disco, haciendo volar el artefacto hasta los 28.39m.
El relevo de 4×100 se llevó la medalla de oro con una marca de 53.67s.

27499599305_eac1b76283_z

Juniors:
Laura Chapela
venció en los 100ml con marca personal de 12.51s, mientras que Elvira Okutu fue tercera en la misma carrera con 13.02s, que también supone marca personal, además ser tercera igualmente en el salto de longitud con un mejor salto de 5.13m. Laura también venció en los 200ml con 25.43s, aunque esta vez su acompañante en el pódium fue Raquel Arias, que entró en segundo lugar con una nueva marca personal de 25.71s.
Víctor Pérez
giró y lanzó el martillo de 6kg hasta los 40.29m. obteniendo un segundo puesto.
Laura Santos se hizo con el título junior, marca personal  y marca mínima holgada para el campeonato de España Junior, en una brillante carrera que finalizó en 4:42.55s
Pedro Juncal no tuvo rivales en los 400ml junior gracias a sus fabulosos 49.59s que además suponen marca personal de largo.
Xosé Fernández con el billete para el Campeonato de España junior, al igual que Pedro,  reventó su marca personal en los 400mv. para dejarla en 56.81s y llevarse una medalla de plata.
Itsaso Fernández se hizo con el oro del salto de altura con un mejor salto de 1.43m.
Fernando Rábade fue campeón en el salto de longitud despegando hasta los 6.71m y segundo en el triple salto con una marca de 13.04m.
Patricia del Rio fue la campeona en el lanzamiento de martillo con un mejor intento de 34.38m.
Laura Meira, clara dominadora de la jabalina, se hizo con la presea de oro lanzando 31.81m «de parada» debido a una lesión en su pierna.

27400071922_214b661fae_z

Promesas:
Javier Regueiro venció en los 400ml con un final «de película», parando el cronómetro en 50.68s.
Andrea Nóvoa subió al primer escalafón de podium en la jabalina con su marca de 29.28m y hasta el tercero con el lanzamiento de peso, haciendo volar la bola de acero hasta los 9.35m
Celia Pérez se hizo con la medalla de plata promesa corriendo los 1500ml en 5:00.81s.
Gonzalo Basconcelo no tuvo rivales en los 3000m. obstáculos y cruzó la meta cómodamente en 9:20.85s
Miguel Cajaraville se llevó el oro en salto con pértiga con 4.30m. para después intentar saltar los 4.61m que le darían acceso al campeonato de España, sin éxito.
Antia Martínez dominó las vallas y se llevó el oro con su marca de 15.63s.

27221973320_90c6a3c239_z

Un total de 41 medallas autonómicas que refrendan, sin lugar a dudas, el buen momento que vive el atletismo céltico. Los atletas cadetes, juveniles, juniors y promesas del Club, están mostrando un grandísimo nivel en todas las competiciones en las que participan, consiguiendo valiosos metales, numerosas marcas personales y marcas mínimas para acudir a los Campeonatos de España. Como se decía del recientemente fallecido Mohamed Alí, «vuelan como mariposas y pican como abejas».

#Maia. En el «Meeting de Maia Cidade Desporto 2016», destacamos la actuación de Ester Navarrete en los 5000m con unos fantásticos 16:22,60 finalizando segunda y la de David Abalde que rompió por primera vez la barrera de los 50 segundos esta temporada, entrenado en meta con 49.89s que le darían la tercera posición. Además, Carlos Porto fue 7º en los 1500m con 4:01,64, Rubén Martínez voló hasta los 6.58m en salto de longitud y Bea Viteri se quedó en los 3.40m en salto con pértiga.

¡Felicidades a todos! ¡Ha sido otro fin de semana para enmarcar!.